Día de las Américas, por la verdadera integración

14 de Abr de 2024
   18
Portada » Noticias » Historia » Día de las Américas, por la verdadera integración

Una de las celebraciones más hermosas y necesarias del mundo es la del 14 de abril, Día de las Américas, institucionalizada con el propósito de fomentar un clima de hermandad, justicia social, y paz entre todos los países del continente.

Festejada a lo largo del continente americano desde 1931, tiene su génesis en el Congreso de Panamá de 1826, en el que el Libertador Simón Bolívar ideó crear una asociación de países americanos.

Pero no fue hasta 1890, en la Primera Conferencia Internacional Americana, en la ciudad de Washington, que se estableció la Unión Internacional de las Repúblicas Americanas, devenida en 1910, Unión Panamericana y, a partir de 1948, Organización de los Estados Americanos (OEA), entidad más interesada en apropiarse de los recursos que de fortalecer la igualdad de oportunidades para todas las naciones.

Cuba se precia de ser una fuerte precursora de la integración regional, en la defensa de los ideales de José Martí y de Fidel Castro.

Nuestro Apóstol defendió ardorosamente la causa continental y legó a la posteridad ensayos tan trascendentales como «Nuestra América» en los que destacó la importancia de la unidad. «Es la hora del recuento, y de la marcha unida, y, hemos de andar en cuadro apretado, como La Plata en las raíces de Los Andes».

Luego Fidel como el mejor discípulo martiano, al consolidar el proyecto revolucionario cubano, fomentó una política abierta a la solidaridad, la colaboración y el apoyo mutuo entre las naciones hermanas.

En tiempos más recientes otros líderes han propuesto iniciativas de integración continental, como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Cada una de ellas con características diversas, pero con un fin común.

El Día de las Américas promueve la unión voluntaria dentro de una comunidad continental y algunos países como Honduras, Guatemala y Haití han hecho coincidir la fecha con su fiesta nacional.

La unidad para preservar la independencia, la identidad y la soberanía es el único modo de resistir los apetitos desenfrenados del poder hegemónico imperial, decidido a apoderarse del continente.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *