Realizará Las Tunas Campaña de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente

13 de Abr de 2024
Portada » Noticias » Realizará Las Tunas Campaña de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente

Las Tunas.- Con el objetivo de mantener eliminada la Poliomielitis la nación de Cuba cada año realiza la Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente y en Las Tunas su sexágesima tercera edición se desarrollará del 22 al 26 de abril próximo.

En esta ocasión la inmunización con dos dosis de vacuna, ante esa enfermedad viral que puede causar discapacidad, abarcará un universo superior a los 14 mil 200 infantes desde un mes de nacidos hasta los dos años, 11 meses y 29 días.

La Licenciada Yahilín Nápoles Novella, responsable del Programa de Vacunación en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, refirió que en la provincia se habilitarán puntos de vacunación en policlínicos y consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia, con el propósito de acercar el servicio y garantizar su conservación.

Significó que del 29 de abril al tres de mayo se efectuará la semana de recuperación para niños que no puedan vacunarse por diferentes causas pues el inmunógeno administrado en gotas, no se debe proporcionar a los menores con fiebre, vómitos o diarrea.

Apuntó Nápoles Novella que la segunda etapa de la Campaña se efectuará del 17 al 21 de junio, en la cual se administrará la segunda dosis a quienes reciban la primera y se suministrará además una dosis reactiva a unos seis mil 617 infantes de nueve años de edad.

La eliminación de la Poliomielitis en Cuba es considerada el resultado más relevante de la Salud Pública cubana en el campo de la prevención por su repercusión social.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *