«Mi salud, mi derecho», en el Día Mundial de la Salud

7 de Abr de 2024
   19
Portada » Noticias » Salud » «Mi salud, mi derecho», en el Día Mundial de la Salud

Las Tunas.- Cuando en el mundo la contaminación cobra una vida cada cinco segundos, en Las Tunas son diversas las acciones y actividades enfocadas a la búsqueda de soluciones intersectoriales a los problemas sociales y de salud, determinantes para las atenciones y los servicios sanitarios.

La Doctora Dunia Vega Ricardo, directora de Gestión Sanitaria de la Dirección General de Salud, destacó que ante las celebraciones por el Día Mundial de la Salud en el territorio sobresale la interrelación cada vez mayor de la Atención Primaria de Salud y la Secundaria.

Distingue la labor del sector en la Atención Primaria con la cobertura de médicos y enfermeras en los consultorios de la familia, en los cuales se trabaja para disminuir el índice de embarazo en la adolescencia mediante una estrategia intersectorial, argumentó.

Como parte de la especialización y los avances en la atención sanitaria se realizó el primer taller de calidad en Atención Primaria de Salud con la presentación de los estándares de calidad con la participación de representantes de los policlínicos.

Mientras Vega Ricardo refirió que con mucha aceptación por la comunidad las Jornadas por la Salud llegan hasta los barrios en transformación y comunidades rurales acercando los servicios de Rehabilitación, Estomatología, Optometría, entre otros.

Infografías Kenia Peña.

Significó que en lo que va de año se desarrolló el taller de calidad en las instituciones de la Atención Secundaria y cuentan con la autoevaluación provincial los hospitales General Docente Ernesto Guevara de la Serna y el Pediátrico Mártires de Las Tunas y se logró también la acreditación de las especialidades de cirugía, gastroenterología, anestesia y cardiología.

Teniendo en cuenta el fenómeno del envejecimiento poblacional en el Programa del Adulto Mayor se mantiene la formación de profesionales y médicos asistenciales en diplomados de atención al adulto mayor y en las instituciones sociales para elevar la calidad de la atención que ofrecen a ese grupo etario, alegó.

Unido a los resultados sanitarios alcanzados que describen el quehacer y la superación de los miles de profesionales del sector, en las instituciones hospitalarias existe un total de 27 especialidades que se proyectan en la comunidad acercando así a los policlínicos y favoreciendo la disponibilidad de los servicios de salud de toda la población.

Previo a este día se desarrollaron jornadas de promoción y de autocuidado a la población infanto juvenil, intervenciones educativas en entornos educacionales y la socialización de experiencias respecto a la prevención de enfermedades crónicas, no transmisibles, las adicciones y los riesgos epidemiológicos en los centros laborales laboral y en el hogar.

El Día Mundial de la Salud se celebra cada siete de abril con el propósito de marcar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948 y cada año se centra en un problema de salud pública específico, en esta edición bajo el lema «Mi salud, mi derecho».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *