Chequeo ministerial al Sistema de la Agricultura constata gestión de las funciones estatales en Jobabo

31 de Mar de 2024
   51

Jobabo, Las Tunas.-Las funciones estatales de la Delegación Municipal de la Agricultura y sus dependencias, las acciones que se implementan en Jobabo para hacer cumplir la Ley de Soberanía Alimentaria y Nutricional, y la marcha de la Investigación Especial al Ganado Mayor y uso y tenencia de la tierra, fueron los objetivos fundamentales del control ministerial realizado a esta localidad, dejando una serie de recomendaciones que deben corregirse en el próximo trimestre.

Dagoberto Rodríguez Lozano, director nacional de suelos, quien estuvo al frente de la visita, intercambió con los directivos y especialistas principales de este sector, enfatizando en cuestiones claves del quehacer agropecuario y las prioridades que tienen cada una de las estructuras del sector, al mismo tiempo que se interesó por la superación profesional y las capacitaciones que hasta el momento han recibido los principales cargos del sistema de la agricultura aquí.

No pasó por alto una mirada al autoabastecimiento local, los programas de siembra, el planeamiento tanto de la parte agrícola como la pecuaria, las inversiones y proyectos de desarrollo, la producción lechera y los rendimientos promedios por vaca, la cobertura de áreas en explotación, los usos de la tierra, y su propia especialidad, los suelos.

Desde la perspectiva legal de los procedimientos fundamentales que amparan el encargo estatal de la delegación de la agricultura, Rodríguez Lozano, exhotó a trabajar ordenadamente y reducir al mínimo las reuniones, siendo mucho más provechoso el intercambio directo en la base, donde aseguró, pueden resolverse de manera más coherente los problemas que hoy sacuden a la agricultura.

Además de la delegación, se visitó la sede de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Jorge Aleaga Peña, y en intercambio directo con su junta directiva se evaluaron los principales problemas que inciden en el funcionamiento, las relaciones de trabajo con otros organismos y dependencias propias del sistema de la agricultura, así como una serie de aspectos que deciden la atención que desde la parte estatal de este ministerio en la localidad, deben brindarles, que incluye capacitación, coordinación logística y acompañamiento en los diferentes procesos.

En la oficina que funge como puesto de dirección para coordinar y procesar los datos de la investigación general al ganado mayor y uso y tenencia de la tierra, se valoró el atraso que hay en el cronograma de trabajo, dado fundamentalmente por la inestabilidad en el combustible para trasladar las comisiones de trabajo a los consejos populares más alejados, las incidencias que se han detectado hasta el momento y las posibles soluciones inmediatas que puedan tener, además de las condiciones del equipamiento, la seriedad del proceso, el apoyo de otros organismos y las cuestiones legales que se deriven de los controles realizados.

El director nacional de suelos no solo constató problemas que dependen del quehacer de las estructuras del sistema de la agricultura en Jobabo, sino también otras cuestiones que afectan los diferentes procesos agrarios siendo responsabilidades de otros organismos, como son la morosidad en los pagos de la leche, el incumplimiento de los bancos de respaldar al menos el 50 por ciento de los montos en efectivo, y la ausencia de tirillas (una especie de certifico que emite la Policía Nacional Revolucionaria para respaldar las denuncias) que entrañan un serio problema legal para los tenedores de ganado mayor, fundamentalmente.

(Tomado de Radio Cabaniguán)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *