Una alianza con buenos resultados

29 de Mar de 2024
   18
Portada » Noticias » Las Tunas » Una alianza con buenos resultados

Las Tunas- La producción en un semestre de más de seis mil toneladas de asfalto frío y el mejoramiento de viales en todos los municipios, está entre los resultados más sobresalientes de la alianza que estableció la Empresa Provincial de Mantenimiento y Construcción de Las Tunas con la mipyme AsfalTunas.

Entre las primeras faenas asumidas, una vez creada la nueva forma de gestión en junio del 2022, estuvo la reparación de la planta de asfalto, después de 20 años sin funcionar y ahora arrendada.

De la unión surge una fábrica que diariamente produce alrededor de 300 toneladas, elaboradas con áridos traído desde Las Parras en el municipio de Majibacoa y líquido asfáltico procedente de Sancti Spíritus y Matanzas.

Yiney Peña Jaime, administrador de la mipyme, comentó que el asfalto frio elaborado en la planta tunera además de ser menos nocivo al medio ambiente tiene otras ventajas con respecto al caliente de otras provincias que envejece inmediatamente, se endurece al contacto con el sol y emite mayor cantidad de gases.

Además del asfaltado de calles en la ciudad de Las Tunas, labora en la reparación de caminos intrincados, así como en vías de las localidades de Bartle, Jesús Menéndez y Puerto Padre.

Gracias al encadenamiento con Asfaltunas, la Empresa Provincial de Mantenimiento y Construcción cerró el pasado año con índices positivos en sus principales indicadores económicos.

Para seguir mejorando su gestión integral, Asfaltunas trabaja para tecnificar más su proceso productivo y adquirir equipos que le faciliten disminuir costosos arrendamientos que encarecen sus producciones.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Más leido

Otras Noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

3 Comentarios

  1. Avatar

    La mayoría de las virtudes de asfalto frío que hacen referencia no son tan buenas como la quieren mostrar. No deja de ser un paliativo a nuestros grandes problemas de baches. Pero en cubano eso no surve. Lo primero es que no se cumple con las normas cubana de elaboración y tendido de asfalto. No hay compactación y al tránsito uno siente como si se tuviera hundiendo. Y sobre medio ambiente el que lo dice no sabe nada de Medio Ambiente y no ha evaluado este proceso en su conjunto. Repito ésto es un paliativo nuestra gran necesidad.

    Responder
  2. Avatar

    La mayoría de las virtudes de asfalto frío que hacen referencia no son tan buenas como la quieren mostrar. No deja de ser un paliativo a nuestros grandes problemas de baches. Pero en cubano eso no surve. Lo primero es que no se cumple con las normas cubana de elaboración y tendido de asfalto. No hay compactación y al tránsito uno siente como si se tuviera hundiendo. Y sobre medio ambiente el que lo dice no sabe nada de Medio Ambiente y no ha evaluado este proceso en su conjunto. Repito ésto es un paliativo nuestra gran necesidad.

    Responder
  3. Avatar

    Sería bueno que tuvieran en cuenta el mantenimiento de la carretera que atraviesa el poblado de colombia está intransitable así como el tramo del 21 al 18 de la carretera de amancio

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *