Aboga BiblioTunas 2024 por la interacción en la gestión de la información

28 de Mar de 2024
   16
Portada » Noticias » Salud » Aboga BiblioTunas 2024 por la interacción en la gestión de la información

Las Tunas.-La dinámica en la planificación de los eventos, la interacción de la gestión de la Información, el uso de la inteligencia artificial en la producción científica de las Ciencias Médicas y las potencialidades virtuales, motivaron las actividades del evento BiblioTunas 2024.

En esta ocasión más de medio centenar de profesionales del Centro Provincial de Información Médica de Las Tunas y su red en la provincia, junto a investigadores y profesionales de la Medicina denotaron la trascendencia de este espacio.

El Máster en Ciencias Armando Escobar Rosabal, de la provincia de Holguín, acercó a los presentes al Centro Virtual de Convenciones Médicas (CenComed), como parte de su conferencia Organización y desarrollo de los eventos científicos virtuales, que constituye un desafío para quienes laboran en los Centros de Información de Ciencias Médicas del país.

Escobar Rosabal subrayó la virtualización de las jornadas científicas con el propósito de promover los procesos investigativos de las especialidades médicas mediante esa plataforma.

Por su parte las bibliotecarias de las distintas instituciones docentes y asistenciales expusieron las principales dinámicas relacionadas a los problemas de salud y sus aportes ante los procesos de formación de los profesionales del sector y del desarrollo científico-técnico.

El presidente del capítulo provincial de la Sociedad Cubana de Salud Pública, Doctor Alonso Vicente Russell González distinguió el impacto del Centro de Información de Ciencias Médicas del territorio, en el aniversario 40 de su creación como gestores y asesores de los procesos científicos.

Bibliotunas 2024 acogió además un encuentro con experimentados trabajadores, especialistas en Gestión de Información en Salud, Informática, Información y Bibliotecología, inmersos en los servicios de la información científica y virtual.

En la clausura del certamen se reconocieron a fundadores y especialistas de varias bibliotecas médicas en Las Tunas, quienes intervienen desde esos espacios en la estrategia sanitaria de la provincia y colaboran en la compilación de temas relevantes para proseguir las actividades de residencia, y la socialización de publicaciones del Portal de la Red de Salud de Cuba.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *