Aboga BiblioTunas 2024 por la interacción en la gestión de la información

28 de Mar de 2024
   38

Las Tunas.-La dinámica en la planificación de los eventos, la interacción de la gestión de la Información, el uso de la inteligencia artificial en la producción científica de las Ciencias Médicas y las potencialidades virtuales, motivaron las actividades del evento BiblioTunas 2024.

En esta ocasión más de medio centenar de profesionales del Centro Provincial de Información Médica de Las Tunas y su red en la provincia, junto a investigadores y profesionales de la Medicina denotaron la trascendencia de este espacio.

El Máster en Ciencias Armando Escobar Rosabal, de la provincia de Holguín, acercó a los presentes al Centro Virtual de Convenciones Médicas (CenComed), como parte de su conferencia Organización y desarrollo de los eventos científicos virtuales, que constituye un desafío para quienes laboran en los Centros de Información de Ciencias Médicas del país.

Escobar Rosabal subrayó la virtualización de las jornadas científicas con el propósito de promover los procesos investigativos de las especialidades médicas mediante esa plataforma.

Por su parte las bibliotecarias de las distintas instituciones docentes y asistenciales expusieron las principales dinámicas relacionadas a los problemas de salud y sus aportes ante los procesos de formación de los profesionales del sector y del desarrollo científico-técnico.

El presidente del capítulo provincial de la Sociedad Cubana de Salud Pública, Doctor Alonso Vicente Russell González distinguió el impacto del Centro de Información de Ciencias Médicas del territorio, en el aniversario 40 de su creación como gestores y asesores de los procesos científicos.

Bibliotunas 2024 acogió además un encuentro con experimentados trabajadores, especialistas en Gestión de Información en Salud, Informática, Información y Bibliotecología, inmersos en los servicios de la información científica y virtual.

En la clausura del certamen se reconocieron a fundadores y especialistas de varias bibliotecas médicas en Las Tunas, quienes intervienen desde esos espacios en la estrategia sanitaria de la provincia y colaboran en la compilación de temas relevantes para proseguir las actividades de residencia, y la socialización de publicaciones del Portal de la Red de Salud de Cuba.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *