Aboga BiblioTunas 2024 por la interacción en la gestión de la información

28 de Mar de 2024
   49

Las Tunas.-La dinámica en la planificación de los eventos, la interacción de la gestión de la Información, el uso de la inteligencia artificial en la producción científica de las Ciencias Médicas y las potencialidades virtuales, motivaron las actividades del evento BiblioTunas 2024.

En esta ocasión más de medio centenar de profesionales del Centro Provincial de Información Médica de Las Tunas y su red en la provincia, junto a investigadores y profesionales de la Medicina denotaron la trascendencia de este espacio.

El Máster en Ciencias Armando Escobar Rosabal, de la provincia de Holguín, acercó a los presentes al Centro Virtual de Convenciones Médicas (CenComed), como parte de su conferencia Organización y desarrollo de los eventos científicos virtuales, que constituye un desafío para quienes laboran en los Centros de Información de Ciencias Médicas del país.

Escobar Rosabal subrayó la virtualización de las jornadas científicas con el propósito de promover los procesos investigativos de las especialidades médicas mediante esa plataforma.

Por su parte las bibliotecarias de las distintas instituciones docentes y asistenciales expusieron las principales dinámicas relacionadas a los problemas de salud y sus aportes ante los procesos de formación de los profesionales del sector y del desarrollo científico-técnico.

El presidente del capítulo provincial de la Sociedad Cubana de Salud Pública, Doctor Alonso Vicente Russell González distinguió el impacto del Centro de Información de Ciencias Médicas del territorio, en el aniversario 40 de su creación como gestores y asesores de los procesos científicos.

Bibliotunas 2024 acogió además un encuentro con experimentados trabajadores, especialistas en Gestión de Información en Salud, Informática, Información y Bibliotecología, inmersos en los servicios de la información científica y virtual.

En la clausura del certamen se reconocieron a fundadores y especialistas de varias bibliotecas médicas en Las Tunas, quienes intervienen desde esos espacios en la estrategia sanitaria de la provincia y colaboran en la compilación de temas relevantes para proseguir las actividades de residencia, y la socialización de publicaciones del Portal de la Red de Salud de Cuba.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *