El oyente desde la labor investigativa en Radio Victoria

19 de Mar de 2024
   22
Portada » Noticias » Cultura » El oyente desde la labor investigativa en Radio Victoria

Las Tunas.-Un grupo de profesionales velan por la satisfacción de los oyentes desde la aplicación de métodos y técnicas científicas que parten del análisis de los programas, entrevistas y encuestas de campo que se aplican en centros de trabajo, educacionales y en la comunidad.

Desde la concepción de un espacio hasta las secciones y vías de retroalimentación con las audiencias, se tienen en cuenta para medir el nivel de asertividad de todo aquello que se hace en Radio Victoria, allí son las especialistas de investigación y calidad quienes analizan el comportamiento de las variables para conformar la parrilla habitual así como la de ocasiones especiales.

Así se logra cumplir con las funciones de orientar, informar, educar y entretener con el enfoque adecuado para cada destinatario, para ese oyente que constituye motivo y destino de todo lo que se produce en la emisora.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *