Profesionales de la prensa celebran su día en Colombia

14 de Mar de 2024
   10
Portada » Noticias » Desde los municipios » Profesionales de la prensa celebran su día en Colombia

Las Tunas.-En ocasión del aniversario 132 de la primera salida del periódico Patria,  fundado por el Héroe Nacional José Martí, periodistas y corresponsales acreditados por los medios provinciales en el municipio Colombia celebraron su día.

El parque José Martí de esta sureña localidad fue el escenario para la celebración, donde Arbelio Alfonso González periodista de la corresponsalía de Tunasvisión, e hijo ilustre de la ciudad, depósito la ofrenda floral en tributo al apóstol, junto a la joven periodista de la corresponsalía de Radio Victoria Kaylen Pérez Muñoz.

«Quién al expresar el compromiso en nombre de todos los colegas de la prensa, destacó que «no se tienen horas ni días, que se trabaja a desvelo, buscando la noticia, aquel acontecimiento de impacto, en momentos alegres o tristes. Las nuevas generaciones de periodistas junto a los más consagrados. Harán que perduré la palabra viva».

Las principales autoridades del territorio presidieron el homenaje junto a directores de organismos y comunicadores de instituciones, quienes hagazaron a quienes hacen de la palabra su mejor arma.

La jornada de la prensa en Colombia, incluyó limpieza y embellecimiento de las corresponsalías de radio y televisión, encuentro con la historia por la fundación del periódico el «Interlocal» e intercambio con estudiantes del preuniversitario de la localidad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *