Recuerdan en Las Tunas las acciones del 13 de marzo

13 de Mar de 2024
   76

Las Tunas.-Aquel 13 de marzo de 1957 quedó grabado en la historia cuando un grupo de jóvenes que lideraban el Directorio Estudiantil se dispusieron a protagonizar un acto de valentía y heroicidad.

José Antonio Echeverría, como líder de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y protagonista principal de las acciones , aprovechándose del factor sorpresa, asaltó junto a varios de sus compañeros la emisora Radio Reloj, con el objetivo de convocar al pueblo a la lucha por la libertad.

Durante su regreso a la Universidad, fue interceptado por carros de la policía y durante el enfrentamiento pierden la vida él, y varios de los jóvenes que lo acompañaron.

Como cada año en Las Tunas se reaviva esta escena, con el fin de rendirle tributo al mayor representante de la FEU.

El presidente de esta organización en la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia Osbel Castro Querol, expresó sus palabras de homenaje al líder estudiantil.

«El accionar de este grupo de jóvenes demostró las ansias por la libertad. Hoy le rendimos homenaje a todos esos combatientes que derramaron su sangre. Muestro deber como estudiantes es mantener en alto el honor de nuestros mártires y seguir luchando para que no se pierdan las conquistas de nuestro País».

Los jóvenes tuneros nunca olvidarán estos actos, ni las pérdidas que esta fecha guarda en la memoria, pues fueron los que permitieron que el día de hoy respiremos aires de libertad y justicia.

Por: Divian Cruz Oliva.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *