Profesionales  de Las Tunas laureados con el Premio Anual de Salud 2023

13 de Mar de 2024
   45

Las Tunas.-Por la contribución al sistema de ciencia en Salud dos profesionales del sector en la provincia de Las Tunas merecieron lauros en la cuadragésimo sexta edición del concurso Anual de Salud junto a otros investigadores del país.

En esta ocasión resultaron valiosas contribuciones por el impacto práctico de lo que constituyó la tesis de doctorado Escala predictiva de muerte hospitalaria en pacientes con Infarto Agudo de Miocardio, del Doctor en Ciencias Médicas Maikel Santos Medina.

La investigación del especialista en Cardiología, del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, figura como parte de un proyecto nacional de registro de ese comportamiento cardiológico y abarca la inclusión de variables científicas de siete centros hospitalarios del país.

Ante los retos del sector sanitario en Cuba el aporte de la especialista de segundo grado en Dermatología, Yordania Velázquez, acompaña el quehacer diario del colectivo de la consulta multidisciplinaria en el Departamento Provincial de Genética Médica y el Hospital Pediátrico Provincial Docente Mártires de Las Tunas.

Denotó la doctora en las categorías de Investigación Básica con la Metodología para la atención a pacientes con GenoDermatosis y en Innovación tecnológica con la aplicación Genodermatología, disponible en las plataformas Apklis y Uptodown, para uso académico y de los afectados con esa enfermedad rara, de origen genético.

El Doctor Eduardo Villamil Toranzo, presidente del Consejo Provincial de Sociedades Científicas en Las Tunas, significó que los médicos investigan para buscar resolutividad a los problemas de la población y a favor del desarrollo ante la prevención y la promoción de la calidad de vida.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *