Consolida comercialización taller de artesano puertopadrense

11 de Mar de 2024
   37

Puerto Padre, Las Tunas.-Más de un millón de pesos recaudó, en lo que va de 2024, el colectivo del taller Ti and Di, en Puerto Padre, por venta de guayaberas y conjuntos sanitarios, declaró el artesano Roberto Santiesteban.

La comercialización, a través del Fondo Cubano de Bienes Culturales, de Las Tunas y Holguín, consolida la calidad de las prendas, que confeccionan en el taller local.

Unos 1500 overoles de trabajo aguardan en los almacenes del taller para su venta, agregó el artesano, propietario de la entidad.

Asimismo, estudian la propuesta de confección de 3000 guayaberas, con destino a Sudáfrica.

El taller Ti and Di, en Puerto Padre, que surgió el año pasado, se afianza en el mercado del oriente del país tras su participación en la Vigésimo Quinta Feria Internacional de Artesanía, en diciembre pasado.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *