Lunes Crítico polemiza sobre la Feria del libro

6 de Mar de 2024
   68

Las Tunas.-El espacio Lunes Crítico dedicó su edición de marzo a la Feria del Libro, con la participación de los jóvenes tuneros que participaron en la edición habanera y adelantos del capítulo provincial.

Con la conducción de Abel Guelmes Roblejo compartieron sus experiencias los escritores Yesica González Smith, Tomás Escobar y Eduardo Rossel, galardonados en certámenes nacionales que presentaron sus textos en La Habana.

Comentaron sobre la posibilidad de compartir con colegas jóvenes, experimentados y con gran desarrollo, lo que nutre y sirve para ver está la narrativa en el ámbito nacional e internacional, así como comprobar el nivel de la literatura en Las Tunas, de la que se espera mucho y se reconoce por el público y los creadores por la calidad que ofrece.

Por su parte Raúl Leyva Pupo adelantó las propuestas de la Fundación Nicolás Guillén para la Feria del libro, prevista aquí del 20 al 24 de marzo.

Desde la Asociación Hermanos Saiz se promocionó la presentación de los últimos Premios Calendario obtenidos por miembros de la filial, además de los textos editados por la Sanlope del Premio Portus Patris.

Desde la polémica se trató la importancia de mejorar la factura de las portadas, sobre todo en los dedicados a los niños, el necesario aumento de la tirada y la promoción, y la logística como la principal preocupación para un desarrollo satisfactorio del evento en la provincia.

El Lunes Crítico se desarrolla cada mes bajo la conducción del escritor Abel Guelmes, momento para polemizar sobre los procesos y aconteceres del arte y la literatura en el territorio.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *