Hugo Chávez, inclaudicable

5 de Mar de 2024
Portada » Noticias » Hugo Chávez, inclaudicable

Hugo Rafael Chávez Frías escogió el camino más difícil al luchar contra la opresión y la injusticia para convertirse en el nuevo Libertador que le ofreció al pueblo venezolano la oportunidad de ser dueño de los recursos y el destino del país.

En el empeño de hacer de su patria y de toda América Latina, un mundo mejor, apostó por el camino de la democracia convencido de que con la fuerza de la verdad de su lado, también se puede llevar al proletariado al poder.

Fiel a los ideales de Simón Bolívar y José Martí, contagió el continente con su espíritu de progreso social para los más humildes y con el apoyo popular fue el presidente más querido durante sus 14 años en el poder.

Por ese motivo, el gobierno de los Estados Unidos, junto a la oposición nacional lo convirtió en foco de grandes campañas difamatorias y bloqueos económicos, en el intento de doblegar su espíritu libertario y hacer fracasar la revolución que lideraba.

Gran admirador de Fidel Castro y su proyecto social, llegó hasta Cuba donde el pueblo lo acogió con cariño y devino amigo fiel y sincero que manifestó su apoyo incondicional de todas las formas posibles.

Aunque logró escapar a números intentos de magnicidio y golpes de estado, finalmente el cáncer marchitó su cuerpo, el 5 de marzo de 2013.

Nunca se dio por vencido y los latinoamericanos despidieron al Comandante invicto, tras 21 años de gesta Revolucionaria, Bolivariana y Socialista, con la promesa de continuar por su senda.

Por su intrepidez y entrega a la causa de los pueblos, fue el mejor, sin dudas de la hornada de nuevos líderes de pueblo que floreció en toda América.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *