Hugo Chávez, inclaudicable

5 de Mar de 2024
   26

Hugo Rafael Chávez Frías escogió el camino más difícil al luchar contra la opresión y la injusticia para convertirse en el nuevo Libertador que le ofreció al pueblo venezolano la oportunidad de ser dueño de los recursos y el destino del país.

En el empeño de hacer de su patria y de toda América Latina, un mundo mejor, apostó por el camino de la democracia convencido de que con la fuerza de la verdad de su lado, también se puede llevar al proletariado al poder.

Fiel a los ideales de Simón Bolívar y José Martí, contagió el continente con su espíritu de progreso social para los más humildes y con el apoyo popular fue el presidente más querido durante sus 14 años en el poder.

Por ese motivo, el gobierno de los Estados Unidos, junto a la oposición nacional lo convirtió en foco de grandes campañas difamatorias y bloqueos económicos, en el intento de doblegar su espíritu libertario y hacer fracasar la revolución que lideraba.

Gran admirador de Fidel Castro y su proyecto social, llegó hasta Cuba donde el pueblo lo acogió con cariño y devino amigo fiel y sincero que manifestó su apoyo incondicional de todas las formas posibles.

Aunque logró escapar a números intentos de magnicidio y golpes de estado, finalmente el cáncer marchitó su cuerpo, el 5 de marzo de 2013.

Nunca se dio por vencido y los latinoamericanos despidieron al Comandante invicto, tras 21 años de gesta Revolucionaria, Bolivariana y Socialista, con la promesa de continuar por su senda.

Por su intrepidez y entrega a la causa de los pueblos, fue el mejor, sin dudas de la hornada de nuevos líderes de pueblo que floreció en toda América.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *