Presentan en AHS Las Tunas números del plegable Solo de poesía

27 de Feb de 2024
   15
Portada » Noticias » Cultura » Presentan en AHS Las Tunas números del plegable Solo de poesía

Las Tunas.- El plegable Solo de poesía del proyecto Cultura y tuneridad, auspiciado por el Centro Provincial del libro y la literatura y la Editorial Sanlope en Las Tunas, se erige como una importante herramienta promocional para los escritores de la provincia.

La iniciativa, coordinada por el intelectual Carlos Tamayo Rodríguez, cuenta con varios editores y diseñadores que se encargan de su producción mensual.

Dos de sus números más recientes fueron presentados en la Casa del Joven Creador, sede de la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) aquí, por tener entre sus páginas a varios miembros jóvenes de la organización.

«En el Centro del libro empezamos a luchar por hacer un tabloide, terminó siendo un plegable y logramos la revista Quehacer que primero se hacía de papel, a los cinco años de no haberse publicado decidimos hacerla digital, pero sale cada cuatro meses o más, y los poetas de aquí me propusieron hacer algo distinto.

«Pensé entonces, si la realidad es que hay muchos poetas, pues vamos a hacer Solos de poesía, y hasta hoy van diez números. Presentamos esta vez dos de ellos, uno dedicado al trovador que es un poeta guitárrico, y otro, a creadores que son miembros de la AHS y de la Uneac pero que no pertenecen a la filial literaria», declaró Tamayo Rodríguez a Tiempo21.

Asimismo, ahora se trabaja en un nuevo plegable con obras de autores tuneros que residen en otras provincias del país.

En tiempos en los que cada día es más difícil para un escritor publicar, constituye un bálsamo para la creación artística que iniciativas de este tipo lleguen a vías de hecho, con el fin de dar a conocer el talento del patio.

Escuche el audio aquí.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Más leido

Otras Noticias

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *