Filial de artes escénicas desarrolla asamblea previa al X Congreso de la Uneac

23 de Feb de 2024
   81

Las Tunas.-La filial de artes escénicas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Las Tunas realizó la asamblea previa al X Congreso de la organización con el chequeo de los acuerdos del último período de trabajo que incluyen la atención diferenciada a los afiliados y el desarrollo de la manifestación en el territorio.

Se enfatizó en la atención a personalidades de la cultura como un aspecto que se ha logrado establecer para su curso desde las instituciones de la provincia, aún con casos que requieren atención para mejorar la calidad de vida en retribución a sus aportes y trayectoria.

Permanece la preocupación por la situación de las sedes, especialmente el Cabildo San Pedro Lucumí y La Pérgola, espacios de la Compañía de danza Folclórica y de Huracán Mágico; así como las salas Raúl Gómez García y Blanca Becerra, que requieren del completamiento de las acciones de reparación para restablecer sus programaciones habituales.

Se debatieron asuntos como la disminución de estudiantes en las especialidades de las artes escénicas, el éxodo de los egresados, muchas veces sin cumplir el servicio social, lo que entre otros factores obedece a las escasas posibilidades para un desarrollo satisfactorio desde lo profesional y lo económico en la provincia; así como la pérdida de la Memoria histórica por falta de un local o espacio con este fin, desde el punto de vista documental y material.

Entre las proyecciones sobresale lograr cursos emergentes desde unidades docentes para la formación de una cantera para la actuación, con vistas al ingreso en escuelas de la especialidad; buscar cómo preservar los elencos y formar directores y coreógrafos.

Presupuestos mínimos para producir desde los colectivos escénicos, inexistencia de alternativas que generen ingresos y morosidad para solucionar carencias infraestructurales atentan contra el avance de los grupos de las artes escénicas, temas que marcan la labor de la Uneac desde sus funciones como garante en los procesos culturales.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *