Reproducción asistida, apoyo para la fecundidad en Las Tunas

12 de Feb de 2024
   31

Las Tunas.- Unos 546 casos nuevos recibieron atenciones mediante el Programa de Reproducción Asistida en la provincia de Las Tunas durante el 2023, como parte del interés por aumentar la fecundidad ante el decrecimiento gradual de la natalidad en el país.

De forma general la provincia aportó 328 nacimientos de ellos seis gemelares, sin alteraciones genéticas, logros de la vinculación entre los servicios provinciales de Genética y Reproducción Asistida, según el resumen de los logros en el sistema de Salud de este territorio.

El Programa de Reproducción Asistida abarca además servicios integrales a nivel de áreas de salud de los ocho municipios, y constituye un estímulo vital para aquellos que quieren y no han podido concebir por diferentes razones.

Durante el período se implementó además la ley de Reproducción Asistida incluyendo seis parejas homoafectivas, las cuales lograron tener una atención médica en el sistema, se establecieron las bases y la interrelación con el sistema jurídico y notarial del territorio.

El acceso gratuito a esos procederes, regulado por un programa nacional, forma parte de las medidas para estimular la fecundidad en las consultas municipales establecidas en Cuba, nación que según estudios se estima que la infertilidad afecta alrededor del 20 por ciento de las parejas en edad reproductiva.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

2 Comentarios

  1. Avatar

    Este programa es un gran logro de la Salud Pública en Cuba, pues con su ayuda muchas parejas infértiles han logrado tener hijos. Demostrándose así q la única forma de concebirlos no es a través de las relaciones sexuales. Ya existen
    otras técnicas q lo han logrado

    Responder
  2. Avatar

    Muchas gracias por la oportunidad de ser participe de este curso, así poder mis conocimientos, muy linda, humanista y satisfactoria q realizar, muy artuista, con mucha satisfacción de poder ayudar a muchas familias Cubanas q presentan esos problemas, mis Felicitaciones y Bendiciones para toda esa gran familia del todo el país, q es esos equipos de profesionales q integran y brindan Salud Reproductiva al progimo, Parabéns

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *