Presentarán novedades de la editorial Sanlope en Feria Internacional del Libro

4 de Feb de 2024
   34
Presentarán novedades de la editorial Sanlope en Feria Internacional del Libro

La «Sanlope» estará representada en la Feria Internacional del Libro de La Habana con las últimas novedades de la editorial, que destacan por variedad de géneros, así como títulos galardonados en certámenes de carácter nacional convocados desde la provincia de Las Tunas.

Se dan los últimos toques a los ejemplares de Historia por contar, de Adelfa del Carmen Polanco Torres; Las tumbas de Omaja, de Carmen Velázquez Quintana y Bienvenido de Ávila Hechemendía; Variaciones del observador, de Carlos Gil (Premio Portus Patris en poesía); Todas las bestias de la tierra, de Yeilen Delgado (Premio Portus Patris en cuento), y Conteo regresivo, antología de Armando López Carralero que recoge a 17 jóvenes poetas tuneros multipremiados.

Presentarán los textos los escritores Yeinier Aguilera, Armando López y Carlos Esquivel, quien además compartirá algunas de sus obras impresas en otras editoriales del país, a propósito de La guagua de Babel, con la que obtuvo el Premio Nacional de poesía Nicolás Guillén.

La Feria Internacional del libro de La Habana acontecerá del 15 al 25 de febrero, dedicada a Francisco López Sacha y a Isabel Monal, y a la República Federativa de Brasil, como País Invitado de Honor.

Por su parte, la cita provincial está prevista del 20 al 24 de marzo, con el homenaje a Carlos Tamayo y Mirtha Beatón; se mantendrá el parque Maceo como escenario principal y la Fulgencio Oroz como librería gigante, con el regreso de los espacios habituales.

El Centro Provincial del Libro y la Literatura, la editorial Sanlope y el centro de promoción literaria Pablo Armando Fernández trabajan y consolidan alianzas con otras instituciones para que el evento se desarrolle de acuerdo a las expectativas del público; entre los propósitos está también potenciar los libros digitales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *