Procesos ideológicos: ¡ojo!

20 de Ene de 2024
Portada » Noticias » Procesos ideológicos: ¡ojo!

Según uno de los conceptos que se manejan, una ideología es una colección de ideas. Usualmente, cada ideología contiene ciertas ideas de lo que considera la mejor forma de gobierno  y el mejor sistema económico, por ejemplo.

El pensamiento del hombre no es sistemático sino dialógico, es decir no sólo es ordenado sino intencionado y propositivo. Por eso exige respuesta y objeciones, consenso y disensión: únicamente en la atmósfera de esta confrontación libre se puede desarrollar el pensamiento humano y artístico, de acuerdo con el teórico inglés Bret Podgorzec.

Escuche el programa:

De esa forma el pensamiento implica y exige el diálogo tanto con los otros como con uno mismo. El resultado del pensamiento circular dialógico tiene consecuencias epistemológicas ciertamente distintivas: significa una aceptación de la pluralidad interna, del lenguaje poblado por lo otro, el otro, vaciado por la ausencia y de ahí se desprenden los procesos ideológicos.

Procesos ideológicos: ¡ojo!

Profesor Oscar González.

Y sobre este tema hace solo unas horas se desarrolló en Las Tunas el taller científico Procesos ideológicos en la sociedad cubana contemporánea, Promover una reflexión teórico-práctica acerca de los principales procesos ideológicos que ocurren en la sociedad cubana contemporánea, cuyo objetivo principal se centra en consolidar la unidad nacional en torno al proyecto cubano de desarrollo socialista.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

La bancarización y la historia de nunca acabar

La bancarización y la historia de nunca acabar

El proceso de bancarización desde su buen desarrollo, supone lograr una gestión más eficiente del dinero, promueve el ahorro y constituye un importante mecanismo para respaldar el desarrollo de la economía, y reducir el uso del efectivo.

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.

1 Comentario

  1. Muy buena información porque ya había escuchado a algunas personas preocupadas porque se está perdiendo la comunicación directa con la población que además son los electores que les han dado su boto de confianza a los que dirigen en la base. Yo en particular, pienso que para ser dirigente, a cualquier nivel hay que tener la vocación de servicio y honestidad. No se consibe un dirigente, al menos aquí en Cuba que les sean indiferentes los problemas de su comunidad y mucho menos que se aprovechen de su estatus de poder para alcanzar cualquier tipo de prevendas y se alíen a personas corruptas y de malos hábitos, pasando por el fraude electoral hasta la adquisición de bienes no contemplados por las leyes.
    Hay que darle seriedad a las asambleas de la circunscripción y reuniones de los CDR, ya la gente lo pide, comenzando por su preparación, rendición de cuenta y utilización como medio educativo, buscando formas amenas y sencillas.
    Si usted quiere ofender a un cederista, dígale que le va a dar de baja de su CDR…
    Todos los cubanos estamos conscientes de la importancia y ya nos estamos sintiendo al margen…

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *