El 2023, un año de consolidación para la Universidad de Las Tunas

20 de Ene de 2024
Portada » Noticias » El 2023, un año de consolidación para la Universidad de Las Tunas

Las Tunas.- Las publicaciones en revistas de alto impacto y la titulación de 15 nuevos doctores en Ciencias Jurídicas, Económicas y de la Educación, además de 63 másteres realzan los resultados de la Universidad de Las Tunas durante el pasado calendario.

En este período, la Casa de Altos Estudios se consolidó en el ranking mundial del Google Académico, el que recopila las citaciones recibidas por cada publicación desde diferentes fuentes científicas.

Asimismo, en esta etapa, con el cambio de categorías docentes, se perfeccionó el nivel profesional del claustro compuesto por más de mil 400 educadores, piezas claves en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Yithsel Santiesteban Almaguer, vicerrectora primera, destacó en reciente conferencia de prensa que el aporte de la universidad a la provincia y el país sobresale en la producción de alimentos, la agroindustria azucarera y el ámbito electroenergético.

A su vez,  la vicerrectora primera destacó el compromiso y el saber acumulado de un grupo de investigadores pertenecientes al claustro de esta institución que en el pasado calendario lideró 83 proyectos, cifra por crecer en el actual; en tanto se firmaron 11 nuevos convenios con instituciones extranjeras.

Muestra del nivel docente alcanzado es la entrega de dos premios de la Academia de Ciencias de Cuba y de igual número de Distinciones Especiales del Ministro, otorgadas en días recientes.

Uno de los objetivos del actual año académico 2024 es consolidar vínculos con organismos y el sector empresarial, así como internacionalizar los principales resultados del Alma Máter local y de otras entidades en pos de consolidarse como un centro de estudios innovador, desarrollador y pertinente.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *