Categorizan de excelencia y certificada especialidades médicas del hospital Ernesto Guevara

16 de Ene de 2024
Portada » Noticias » Categorizan de excelencia y certificada especialidades médicas del hospital Ernesto Guevara

Las Tunas.- La Junta de Acreditación Nacional de la Educación Superior categorizó de Excelencia a las especialidades de Imagenología y Cirugía General, y Certificada a Gastroenterología, con más de 30 años de actividad asistencial en el Hospital General Docente Ernesto Guevara, mayor escenario docente de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

La jefa del servicio de Cirugía General, Martha Rosa Martínez Torres, subrayó que el programa en la formación del postgraduado avala la excelencia de este servicio y constituye un reconocimiento en momentos muy difíciles al trabajo diario de todos los docentes y de un servicio que, sin dudas, transforma y revoluciona los procesos docentes en la universidad médica del territorio.

Este colectivo, el más joven de Cuba, garantiza la formación de residentes desde 1982, patentiza novedosas técnicas y estudios que favorecen el proceso de aprendizaje, lo cual contribuye a la calidad asistencial y la satisfacción de los pacientes.

Por su parte, la especialista en Primer Grado en Imagenología y presidenta del Capítulo Provincial de la especialidad, la Doctora María del Pilar Estrada Pérez, refirió que el personal se siente entusiasmado por esta categoría que representa un logro colectivo, el trabajo en equipo por varios años y el compromiso para elevar el nivel científico cada día.

El servicio de Imagenología extiende la especialización a otras naciones y propicia mejoras en indicadores de salud y la asistencia médica de varias provincias y de otras naciones; en tanto, Gastroenterología perfecciona las habilidades de los procesos teóricos y prácticos en busca de la excelencia de un profesional que certifica la calidad asistencial.

Las tres especialidades se suman a las avaladas por la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas mediante estos procesos de evaluación de especialidades que se suman a otras nueve acreditadas entre el 2019 y el 2021, lo cual potencia la cultura de la gestión de la calidad y el quehacer académico.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *