Participan cantautores tuneros en el Encuentro de Trovadores Longina canta a Corona

14 de Ene de 2024
   43

Las Tunas.- Los cantautores de Las Tunas, Jesús Ricardo Pérez Cecilia y Amaury del Río participan en la XXVIII edición del Encuentro de Trovadores Longina canta a Corona, que se desarrolla del 11 al 14 de enero en Santa Clara, Villa Clara.

Este año el evento está dedicado a la figura de Pablo Milanés y a los 40 años del Centro Cultural El Menjunge, dirigido por Ramón Silverio.

«Es un evento que reúne a lo mejor de la canción de autor en Cuba, grandes maestros, jóvenes como yo que comenzamos con propuestas bastante diversas en este mundo de la trova, se reúnen en la ciudad de Santa Clara para desarrollar este festival tan interesante.

«En esta ocasión voy a compartir espacio con Del Río, también un joven trovador de la provincia, y con Rey Montalvo, de La Habana, esta presentación en el Museo de Las Parrandas, municipio Remedios, mientras el otro mano a mano será el domingo en la Sala Margarita Casayas del Centro Cultural Mejunje», declaró a Tiempo21 Pérez Cecilia.

Asimismo expresó que lo interesante del evento es cómo confluyen diferentes generaciones con disímiles propuestas, convirtiéndose en un encuentro enriquecedor, mágico, lleno de música y de poesía.

Ambos creadores, miembros de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas, han sido partícipes del Longina en varias ocasiones, llegando a diversos espacios, incluyendo comunidades y municipios de Villa Clara.

Del mismo modo, otros destacados artistas del pentagrama nacional se suman a una de las fiestas más grandes de la canción de autor en Cuba.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *