Participan cantautores tuneros en el Encuentro de Trovadores Longina canta a Corona

14 de Ene de 2024
   12
Portada » Noticias » Cultura » Participan cantautores tuneros en el Encuentro de Trovadores Longina canta a Corona

Las Tunas.- Los cantautores de Las Tunas, Jesús Ricardo Pérez Cecilia y Amaury del Río participan en la XXVIII edición del Encuentro de Trovadores Longina canta a Corona, que se desarrolla del 11 al 14 de enero en Santa Clara, Villa Clara.

Este año el evento está dedicado a la figura de Pablo Milanés y a los 40 años del Centro Cultural El Menjunge, dirigido por Ramón Silverio.

«Es un evento que reúne a lo mejor de la canción de autor en Cuba, grandes maestros, jóvenes como yo que comenzamos con propuestas bastante diversas en este mundo de la trova, se reúnen en la ciudad de Santa Clara para desarrollar este festival tan interesante.

«En esta ocasión voy a compartir espacio con Del Río, también un joven trovador de la provincia, y con Rey Montalvo, de La Habana, esta presentación en el Museo de Las Parrandas, municipio Remedios, mientras el otro mano a mano será el domingo en la Sala Margarita Casayas del Centro Cultural Mejunje», declaró a Tiempo21 Pérez Cecilia.

Asimismo expresó que lo interesante del evento es cómo confluyen diferentes generaciones con disímiles propuestas, convirtiéndose en un encuentro enriquecedor, mágico, lleno de música y de poesía.

Ambos creadores, miembros de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas, han sido partícipes del Longina en varias ocasiones, llegando a diversos espacios, incluyendo comunidades y municipios de Villa Clara.

Del mismo modo, otros destacados artistas del pentagrama nacional se suman a una de las fiestas más grandes de la canción de autor en Cuba.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *