Muestra colectiva regresa el autorretrato a los espacios expositivos

4 de Ene de 2024
   43

Las Tunas.-Casi una treintena de creadores tuneros están representados en la muestra Selfie, introspección frente al espejo, abierta en la galería La Jungla del Centro Cultural Huellas, sede de la Fundación Nicolás Guillén en el territorio.

Allí el autorretrato es el protagonista desde la invitación a exponentes de las artes visuales que materializan su cosmos interno a través de la pintura, la fotografía, la impresión y otras formas de plasmar su autopercepción.

Asomamos así a la reproducción de rasgos, acompañados de elementos con los que se identifican los artistas, se proyectan, o marcan su desarrollo personal y profesional, inquietudes que los colocan en medio de los paisajes que inventan una y otra vez frente al lienzo.

El proyecto nace del trabajo de varios meses de Gustavo Polanco Montero, quien asumió la tarea de convencer, unir y revelar nuevamente en espacios convencionales las obras de que quienes hacen desde el Balcón del Oriente pero se han apartado un poco de los cronogramas expositivos.

Refiere que esto es parte de un proyecto mayor que pretende rescatar el retrato y motivar así otras formas expresivas, con la asistencia de varias generaciones; esta vez 27 aceptaron la invitación entre noveles y consagrados.

En el empeño contó con el apoyo de Yoel Almaguer Carralero, artista de la plástica cubano residente en España, quien diseñó el cartel y el catálogo, dando forma además al concepto: «Gracias a la difusión de las redes sociales y los dispositivos móviles, no hay dudas que el selfie es desde hace años, todo un fenómeno global.

«Y no necesariamente ha de considerarse como una simple imagen, también es una acción, un performance, una forma de comunicación y de expresión de la identidad. El selfie plantea cuestiones conceptuales y artísticas, como la relación entre el yo y el otro, la autenticidad y la ficción, la intimidad, la ética y la estética. Es, en definitiva, un reflejo de nuestra cultura visual y de la sociedad contemporánea: la forma actual más generalizada del histórico autorretrato».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *