Richard, cuando el arte es alma, corazón y vida

14 de Dic de 2023
   61

Las Tunas.-El municipio de Colombia cuenta con un valioso ejército que defiende la cultura, esa que constituye escudo y espada de la nación cubana.

Entre esos fieles defensores encontramos a Ricardo Arnaldo Romero Ayala, un nombre quizás no tan familiar, pero si se menciona a Richard el director de la Galería de Arte «Rosario Basulto», en este territorio enseguida lo reconocerá.

«Inicié en el año 1990 en la casa de la cultura de nuestro territorio, como técnico de oficina, donde comencé  a superarme, allí atendía actividades culturales y después fui director artístico, hasta que me proponen en 1995 ser director de la Galería de Arte hasta la actualidad»

En los más de 30 años de labor en la cultura, Ricardo Romero Ayala, acumula una amplia hoja de servicios, con resultados que lo avalan, a nivel municipal, provincial y nacional, destacándose entre los principales los tres premios Memoria Viva del centro nacional «Juan Marinello».

«Para mi siempre hay motivaciones, desde que era un aficionado a la danza, a las artes plásticas, el teatro, y posteriormente con la vinculación a la casa de la cultura, la cual me abrió más el diapasón del amor por el arte».

Su vinculación con la galería de arte, de la cual no piensa despegarse, porque le apasionan las artes plásticas, cuyos estudios además de comunicación social, le han permitido realizar mejor su trabajo.

Motivaciones que lo impulsan a continuar creando desde la cultura en ese espacio que es la galería de arte municipal.

Desde allí Richard seguirá brindando «alma, corazón y vida, lo que siempre he entregado, el amor por el arte, por la cultura de mi pueblo, no se me va a despegar nunca, pienso que hasta la muerte».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *