Para dibujar el sonido desde el éter

4 de Dic de 2023
   33

Las Tunas.- Cada 4 de diciembre se celebra en Cuba el Día del realizador de sonidos, una fecha que sirve de homenaje a los profesionales que con su arte y creatividad son capaces de brindar un producto radial de calidad a las audiencias.

En Las Tunas hacemos extensiva la enhorabuena a todos los creadores del sistema radial, que con su consagración ponen el alto el nombre de Victoria.

Desde las ideas creativas y la agilidad de sus manos, se apoyan en los elementos sonoros, la música y los efectos, para brindarles a los oyentes materiales radiofónicos con las exigencias técnicas y artísticas requeridas.

Su función es imprescindible a la hora de grabar, editar y mezclar audios: son los encargados de dar vida a la imaginación y crear imágenes sonoras donde solo existía el silencio.

Desde décadas pasadas, su talento ha permitido establecer la identidad de las emisoras mediante el sonido, en especial de Victoria, y de ese modo su trabajo forma parte también de la banda sonora cotidiana de cada oyente.

Hoy, cuando la tecnología se renueva constantemente y el lenguaje radiofónico procura ganar cada vez más público, los realizadores se superan y continúan contando historias que convierten en realidad, con sus manos y el talento, la magia de la radio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *