Para dibujar el sonido desde el éter

4 de Dic de 2023
   47

Las Tunas.- Cada 4 de diciembre se celebra en Cuba el Día del realizador de sonidos, una fecha que sirve de homenaje a los profesionales que con su arte y creatividad son capaces de brindar un producto radial de calidad a las audiencias.

En Las Tunas hacemos extensiva la enhorabuena a todos los creadores del sistema radial, que con su consagración ponen el alto el nombre de Victoria.

Desde las ideas creativas y la agilidad de sus manos, se apoyan en los elementos sonoros, la música y los efectos, para brindarles a los oyentes materiales radiofónicos con las exigencias técnicas y artísticas requeridas.

Su función es imprescindible a la hora de grabar, editar y mezclar audios: son los encargados de dar vida a la imaginación y crear imágenes sonoras donde solo existía el silencio.

Desde décadas pasadas, su talento ha permitido establecer la identidad de las emisoras mediante el sonido, en especial de Victoria, y de ese modo su trabajo forma parte también de la banda sonora cotidiana de cada oyente.

Hoy, cuando la tecnología se renueva constantemente y el lenguaje radiofónico procura ganar cada vez más público, los realizadores se superan y continúan contando historias que convierten en realidad, con sus manos y el talento, la magia de la radio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *