Sucede en Las Tunas XIX Festival provincial de teatro Rafael Nadal

9 de Nov de 2023
Portada » Noticias » Sucede en Las Tunas XIX Festival provincial de teatro Rafael Nadal

Las Tunas.- Del 9 al 11 de noviembre sucede en Las Tunas el XIX Festival provincial de teatro Rafael Nadal, auspiciado por el Centro Provincial de Casas de Cultura (CPCC).

De forma presencial y también a través de las redes, acontece principalmente en tres municipios del territorio.

La apertura trasciende este jueves en la Plaza Cultural del municipio cabecera, con un espectáculo de uno de los grupos invitados, la Compañía La Andariega de la provincia de Camagüey.

Asimismo de forma online se presentará un grupo de Villa Clara a través de los perfiles institucionales del CPCC. Completan las agrupaciones foráneas que tienen intervención en el Festival, el Guiñol Holguín.

Se impartirán de igual forma talleres de animación de títeres, a cargo de la actriz Clotilde Aguillón Rodríguez, y La expresividad del cuerpo, impartido por Luis Miguel Solano.

El día 10 en el municipio de Jesús Menéndez sucederán intervenciones teatrales en el parque 15 de Febrero y la presentación del grupo Guiñol Holguín, con la obra Payasoñar en la Casa de Cultura José de la Luz y Caballero.

También como parte de los invitados, Ricardo Martínez Benavides, metodólogo del Centro Provincial de Casas de Cultura de Santiago de Cuba, impartirá una conferencia sobre La creación teatral con las expresiones del patrimonio cultural.

Para el sábado 11 se reservan las acciones en el municipio de Jobabo, y un encuentro de directores de grupos, jefes de área y miembros del jurado en la Casa de Cultura Tomasa Varona a partir de las 3:00 PM; un poco más tarde, a las 5:00 PM el espectáculo de clausura será en la Plaza Cultural con las premiaciones vía presencial y online.

Rafael Ramiro Nadal Pratt nació el 11 de Marzo de 1901 en Puerto Padre, fue un dramaturgo y actor que representó varios personajes para recaudar y ayudar a la causa revolucionaria. Murió un 9 de noviembre de 1988; entre sus principales obras escritas se encuentran El amor de la princesa, La mal querida, El rosario, y La carta del muerto, entre otras.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *