Se alista Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas ante proceso de evaluación externa

7 de Nov de 2023
Portada » Noticias » Se alista Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas ante proceso de evaluación externa

Las Tunas.- El claustro docente y la comunidad estudiantil de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, se alista al proceso de evaluación externa por parte de miembros de la Junta Nacional de Acreditación con vistas a ser acreditada, según los estándares de calidad del Ministerio de Educación Superior (MES).

La Doctora Maria Elena Mawad Santos, rectora de esta institución de la Educación Superior, refirió que en aras de certificar la calidad de la formación en los distintos programas de posgrado y carreras de las Ciencias Médicas, en esta ocasión se someterán el centro y tres especialidades médicas.

Tras un período de autoevaluación están listos con resultados palpables en indicadores como los recursos humanos, el proceso de formación de másteres y doctores, la interacción social, la infraestructura y el impacto social, significó.

Desde el 2018 la Universidad logró certificar las carreras de Estomatología y Medicina, en tanto nueve especialidades resultaron acreditadas como certificadas y de excelencia por la junta nacional.

Los alumnos junto al colectivo  docente forman parte de cátedras y proyectos de transformación de la comunidad.

Este proceso de evaluación corrobora que la institución forma profesionales de manera integral a partir de la preparación académica y científica de sus docentes, y de los procesos con alto impacto del alumnado representado en una matrícula general de más de cinco mil alumnos en pregrado y posgrado, aseveró Mawad Santos.

También sobresale por un claustro en el cual figuran 350 profesores Titulares y Auxiliares, y más de mil 900 asistentes e instructores categorizados, inmersos en proyectos y programas priorizados con resultados, generalizaciones y más de una docena de innovaciones.

El claustro y la comunidad estudiantil, decisivos en los procesos de la Universidad.

La Universidad denota además por 29 Doctores en Ciencias y mil 191 Master en Ciencias, – apuntó Mawad Santos- en tanto figura un amplio número de sus integrantes en procesos como doctorandos, maestrantes, solicitantes e investigadores.

Al respecto -acotó- se distingue por una proyección hasta el 2026 de Doctores en Ciencias, con lo cual pretenden ascender a 49 los titulados, a partir de una estrategia que incluye acciones en el pregrado, con un aula especial del talento científico, y el posgrado mediante una estrategia con residentes.

La rectora precisó que este proceso de evaluación externa constituye una ocasión trascendental para mostrar la pertinencia social de la formación en el posgrado y el pregrado, y de la gestión de la calidad de los programas de la Universidad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *