El Órgano, permanencia y tradición

20 de Oct de 2023
Portada » Noticias » El Órgano, permanencia y tradición

Las Tunas.-La Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas tuvo entre sus dedicatorias el aniversario 100 de la llegada del órgano como instrumento al territorio, una historia que encabezó Joaquín Ochoa y hoy prosiguen sus hijos, al frente del Estrellas de Oriente.

De procedencia francesa, el cajón musical se aplatanó para tocar piezas de la música popular cubana, y en estos años han sido muchas las adaptaciones del pentagrama a los cartones que suman a un repertorio que se internacionaliza y diversifica en géneros.

Carlos y Jorge Luis Ochoa, continuadores de la obra de su padre, quizás no lleguen a contabilizar las cumbanchas en que su órgano ha sido el protagonista, pero sí saben de la buena acogida a donde llegan, sin discriminar en el público edades y locaciones. Le regalamos un poco de esta historia desde sus voces.

Escuche el audio aquí.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *