Carlos Esquivel Guerra merece Premio Ítalo Calvino por la novela La tumba del erizo

15 de Oct de 2023
   31
Carlos Esquivel Guerra merece Premio Ítalo Calvino por la novela La tumba del erizo

El escritor tunero Carlos Esquivel Guerra resultó el ganador del Premio Ítalo Calvino 2023 por la novela La tumba del erizo, en la que invirtió más de 10 años, y que llega justo en las celebraciones por el centenario del autor europeo.

El jurado, integrado por el italiano Gianni Morelli y los cubanos Alberto Guerra Naranjo y Aida Bahr, otorgó el galardón a la obra, entre 53 concursantes, “por la complejidad de su trama, el grado de elaboración del discurso y el ambicioso juego literario que al inicio parece superponerse, y luego suplantar, a la realidad fabular, en una exploración que consigue unir la atemporalidad con el contexto actual”.

Esquivel Guerra declaró a medios nacionales que el uso de los tiempos es parte importante de la influencia de Calvino en su creación, y en este título en particular que gira en torno a Dulce María Loynaz.

«Creo que su influencia en mi obra viene desde cómo he apreciado, cómo he entendido ese espacio de transgresión que es imprescindible en un autor que quiere desglosar y a la misma vez dislocar los tiempos narrativos, los tiempos lógicos de la propia literatura.

«He incorporado esos tránsitos a veces alienados, a veces grotescos, de un espíritu literario a otro que están en la obra de Calvino.

«Todo gira en torno a Dulce María Loynaz, es una novela ucrónica, que traza un camino muy grande hacia lo fantástico».

El Premio Ítalo Calvino se entrega desde el año 1996 y ha constituido un núcleo fuerte para el desarrollo de la novelística en Cuba; consiste en cuatro mil euros, la publicación del título por Ediciones Unión y el pago de los derechos de autor.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *