Reabierta galería La Jungla de la Fundación Nicolás Guillén con expo colectiva

11 de Sep de 2023
   43
Reabierta galería La Jungla de la Fundación Nicolás Guillén con expo colectiva

Las Tunas.- Alrededor de una veintena de piezas conforman la exposición colectiva «Cuando yo vine a este mundo» con la que reabrió la galería La Jungla del Centro Cultural Huellas, sede de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) en Las Tunas.

Confluyen los creadores de la avanzada de las artes visuales en el territorio, con una carrera notable y un reconocimiento de la crítica por sus estilos que les identifican en cualquier escenario como la mejor de las firmas.

Entre el abstraccionismo y lo figurativo se mueven las propuestas de Yamila Coma, Manuel Mayo, Alexánder Lecusay, Jesús Vega Faura, Gustavo Polanco Hernández y Gustavo Polanco Montero, Alexis Roselló, Nover Olano, Liusan Cabrera, Eliades Ávalo y Leonardo Fuentes Caballín.

Se suma la escultura de Nelson Téllez con los bustos de José Martí y Nicolás Guillén, este último como una adquisición definitiva para la institución que rinde homenaje permanente al Poeta Nacional y a su obra.

Marina Lourdes Jacobo, presidenta de la filial, agradeció a las personas involucradas en la muestra y a los invitados al momento de la apertura.

«Gracias a los maestros, gracias por estar, por permanecer en Las Tunas, especialmente a quienes nos acompañan, en nombre de la FNG que abraza a todo proyecto que pueda realizarse por el mejoramiento humano».

La expo colectiva «Cuando yo vine a este mundo» contó con la curaduría de Argel Fernández Granados, el montaje de Leovanis Mayo López, Wilner Rondón Peña y Leonardo Maure Sosa, además de la fotografía y diseño de Reynaldo López Peña.

En las palabras al catálogo, el escritor Raúl Leyva Pupo resume que ahora le ha nacido un nuevo bosque a la galería La Jungla, donde cada obra es una representación del macrocosmos que habita en sus autores, queda entonces en los visitantes asumir estos significados y sumar los suyos desde la experiencia personal.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *