Fidel, cerca de los jóvenes, hoy y siempre

11 de Ago de 2023
   130

Las Tunas.-Jóvenes universitarios de Las Tunas festejaron con una acampada antimperialista el cumpleaños 97 del líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz, el venidero 13 de agosto.

En el campus Pepito Tey de la Universidad de Las Tunas tres talleres sirvieron de espacio para debatir acerca del legado antiimperialista y solidario de quien es paradigma para las nuevas generaciones, y dialogar respecto al movimiento estudiantil latinoamericano y sus luchas por una Educación Inclusiva, así como los lazos de solidaridad tejidos en la región.

La presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) en la Universidad de Ciencias médicas, Daimarelis Flores, destacó la valía de este encuentro que también agasajó el aniversario 57 de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (Oclae), la máxima representación de los educandos en esta región y una plataforma única para articular las luchas estudiantiles.

En la noche la Universidad de Ciencias Médicas acogió una velada antimperialista y la jornada de este 11 de agosto, realizarán un trabajo productivo en el Hogar Materno «Clodomira Acosta».

Otras acciones por el onomástico de Fidel incluyen, en Las Tunas, el intercambio con los beneficiados por la casa de abuelos de Buena Vista, el saneamiento de  playa La Herradura y el ascenso al Cerro de Caisimú ,además del festival pioneril » Cuba, mi país. »

Con el deseo de que Fidel no sea «una pieza fría de museo u objeto de adoraciones vacías», sino que continúe aupándonos en nuevas batallas, el sábado 12 la Plaza Martiana acogerá una gala político cultural de homenaje a la juventud y a quien mantuvo entre sus atributos un ideal y una práctica renovadora toda su vida, honores que se multiplicarán por toda la geografía provincial de diversas maneras.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *