Hospital pediátrico de Las Tunas con mejores condiciones en el servicio

28 de Jul de 2023
   95

Las Tunas.-El hospital pediátrico provincial Mártires de Las Tunas muestra hoy un cuerpo de guardia completamente revitalizado, más funcional y en mejores condiciones para la atención a la población infantil y el propio trabajo de sus profesionales.

De acuerdo con la doctora María Cristina Cisneros, directora del pediátrico, se revitalizaron las tres consultas de pediatría, ortopedia, el salón de admisión, las salas de estar y el área de medios diagnósticos, a lo que se suman nuevas salas de nefrología y urología.

Hospital pediátrico de Las Tunas con mejores condiciones en el servicio

El área de Rayos X fue completamente remodelada.

Construido totalmente fue el laboratorio clínico, con una mayor funcionabilidad en todos los sentidos, lo cual es ponderado por Nólver Alberto Galán Rodríguez uno de los laboratoristas, que desde que se graduó hace nueve años trabaja en el importante centro asistencial, y muestra su satisfacción con el nuevo local, porque posee más condiciones y una mejor distribución para la atención a los pacientes.

Hospital pediátrico de Las Tunas con mejores condiciones en el servicio

Área de Rayos X.

En este laboratorio se desarrollan los análisis que contribuyen al estudio, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los problemas de salud, y por esa área siempre pasa cualquier ensayo o investigación médica que se realice.

Anteriormente el hospital infantil de Las Tunas no contaba con el servicio de transfusiones, y ahora da un paso importante en la calidad de la labor profesional, porque cuenta con esa área donde antes estaba uno de los salones de Rayos X, para la atención a los pacientes ingresados en terapia y en la sala de oncohematología, además de dedicarse a las urgencias médicas y accidentes masivos.

Hospital pediátrico de Las Tunas con mejores condiciones en el servicio

La licenciada Livania explica el funcionamiento y la importancia del Servicio de transfusiones a las principales autoridades de la provincia de Las Tunas.

Esta área cuenta con seis licenciadas en hematología transfusional, y la de mayor tiempo en ese servicio es Livania Moreno Reyes, con 22 años de experiencia, quien muestra su satisfacción por contar con este importante servicio, en el que además de las transfusiones se realizan grupos de factores, pruebas de Coombs a aquellos pacientes que el especialista indica por una hemoglobina demasiado baja para ver si existe algún conflicto materno fetal y llevarlo a una transfusión más segura.

Hospital pediátrico de Las Tunas con mejores condiciones en el servicio

Sala de espera.

También el servicio de hematología transfusional atiende a pacientes con  leucemia, sepsis severa aguda y quemados.

Con relación a la construcción del hospital materno infantil, que forma parte de una de las alas del pediátrico, la doctora María Cristina señala que ya cuenta con todas las puertas y ventanas del tercer piso, con lo cual se logra la impermeabilización de la segunda planta, y se revitalizan varios cubículos para seguir avanzando en el trabajo, que demanda una gran cantidad de presupuesto y recursos, pero que no se detiene, por la importancia que tiene esa obra para la atención asistencial y de hospitalización de la madre y el niño.

El hospital pediátrico provincial es el mayor de su tipo en Las Tunas, cuenta con 28 especialidades médicas, y la instalación, que en sus inicios fue el hospital general de este territorio, está próximo a cumplir sus 63 años de inaugurada.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *