Trabajan en Colombia en función del ordenamiento territorial y urbano

4 de Jul de 2023
Portada » Noticias » Trabajan en Colombia en función del ordenamiento territorial y urbano

Colombia, Las Tunas.- El ordenamiento territorial y urbano, y la gestión del suelo, asume nuevas misiones apartir de la aprobación de la ley 145 en el año 2022 por el Parlamento Cubano.

Gilberto Mendoza Rosello, director municipal en Colombia de la Oficina de Ordenamiento Territorial, explica el impacto en la población de las nuevas transformaciones.

«La aplicación de esta Ley ha propiciado un cambio de estructura que favorece la agilidad y mayor calidad en la atención a la población. Deja de forma implícita las funciones que tienen los diferentes niveles de dirección desde el Consejo de Ministro, los consejos de gobernación provincial y de la administración municipal y, por supuesto, nuestro papel rector en la organización, el tratamiento metodológico a los planes de ordenamiento territorial y de urbanismo, en el que se establecen llos diferentes términos y el cumplimiento de las fases»

Sobre la propuesta de ordenamiento territorial en las áreas aledañas a las márgenes del río Tana, abunda Mendoza Rosello.

«Estamos inmersos en el plan de ordenamiento territorial, que debe ser certificado por la máxima dirección de cada uno de los organismos implicados en las áreas aledañas al río, por la gran importancia que tiene el recurso agua, para el cual existe toda una política del gobierno en función de preservarlo».

Todas estas tareas fortalecen el ordenamiento territorial y urbano en función de aprovechar los recursos naturales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *