Brigada José Martí desarrollará evento teórico en el marco de la Jornada Cucalambeana

26 de Jun de 2023
   31
Celebrarán en Las Tunas día del instructor de arte

Las Tunas.-La brigada de instructores de arte José Martí de conjunto con el centro provincial de casas de cultura, protagonizará uno de los espacios teóricos de la Jornada Cucalambeana, que acontecerá del 29 de junio al 2 de julio en Las Tunas.

Saray Roselló Leyva, Comunicadora de la Brigada, comentó que se trata del espacio Diversidad, esencia e identidad, con sede en la Biblioteca Provincial José Martí el viernes 30 de junio a partir de las 9 de la mañana y se desarrollará durante todo el día.

Parte de una selección que se realizó entre los 15 trabajos presentados en las jornadas Cucalambeana a nivel de base, donde prevalecieron ocho,  en torno a la identidad cultural, el trabajo comunitario, el trabajo de valores y la diversidad cultural.

Destacan los títulos Proyecto descolonizarte. Defendiendo nuestra identidad cultural, y La educación danzaria como proceso formativo que fomenta la identidad cultural.

Comenzará con la conferencia Gestión en la salvaguarda del patrimonio cultural vivo y sus portadores en Cuba, por Rafael Lara González metodólogo de patrimonio cultural inmaterial, quien será parte del jurado junto a Aleida Best Rivero, profesora de la universidad de Las Tunas, y Mariela Bofil, máster en desarrollo cultural comunitario.

En la parte cultural contarán con Antonio Lavilla y Arletis Medina, repentistas y tonadistas, que estarán promocionando la obra en dúo de tonadas.

Al finalizar la cita, también en homenaje al aniversario 45 del Sistema de Casas de Cultura, se lanzará la convocatoria para la edición del 2024.

De igual manera apoyarán el espacio Canto de colibri en el parque infantil del Cornito.

Recientemente la Brigada de instructores de arte José Martí desarrolló el proceso asambleario en todos los municipios con el debate en torno a temas como la Identidad cultural, la descolonización cultural, los presupuestos para el desarrollo de las actividades lo que acarrea la desmotivación y la asistencia a las preparaciones metodológicas.

El consejo provincial está fijado para los días 14 y 15 de junio, donde además se realizará la elección del ejecutivo para el próximo período.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

1 Comentario

  1. Avatar

    Me llama la atención que aquí se relaciona el Proyecto DescolonizArte, defendiendo nuestra identidad cultural como uno de los trabajos seleccionados y en realidad no fue así.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *