Urge acelerar el ritmo de recuperación de viviendas dañadas por las lluvias

23 de Jun de 2023
   17
Portada » Noticias » Podcast » Urge acelerar el ritmo de recuperación de viviendas dañadas por las lluvias

Quince días después de las intensas lluvias que afectaron a la provincia de Las Tunas, el ritmo de recuperación de las viviendas afectadas por el evento meteorológico va algo lento, en lo que constituye una prioridad por la cantidad de familias que esperan por la restauración de sus inmuebles.

Y sobre este tema opinamos hoy aquí en Tiempo de cambio, el podcast de tiempo21 desde Las Tunas, Cuba.

Las 13 viviendas recuperadas en la provincia de Las Tunas después de los daños por las intensas lluvias, distan mucho de las 39 con daños total y parcial que aún esperan por las acciones constructivas. Y las justificaciones sobran cuando el municipio de Jobabo, por ejemplo ya ha recuperado 10 de las 17 casas afectadas, y eso demuestra que a nivel provincial pudiera haber mayores avances. ¿Qué decir entonces en los otros territorios con notables atrasos en la actividad?

Evidentemente Jobabo es una referencia, y debe ser tomado como ejemplo por el municipio de Manatí, por ejemplo, que debía haber terminado las dos casas dañadas y solo lo ha hecho con una. Ahora, cuando se observa lo que pasa en el territorio cabecera la situación es más preocupante porque solo se ha restaurado una casa de las 10 afectadas. Pero en Puerto Padre, Jesús Menéndez, Majibacoa, Colombia y Amancio la situación es pésima, porque no han recuperado ninguno de los inmuebles, que suman 24 en su conjunto. ¿Por qué?

En mi opinión, hay que tomar el trabajo que desarrolla el sector de la salud en Las Tunas en la recuperación de sus daños. Las afectaciones en  hospitales, policlínicos, consultorios del médico de la familia, hogares maternos, casas de abuelos, farmacias y hogares de ancianos, fueron reales, y sin embargo ya se han recuperado 42 de los 47 centros dañados, una respuesta que responde a la premura de este tiempo.

Claro, alguien pudiera decir que no es lo mismo, que en las viviendas fueron derrumbes totales y parciales, que es más difícil, y en ello hay algo de razón, pero de lo que se trata es de enfrentar el problema con decisión, con la prioridad que requieren estos tiempos, porque en la salud se afectó una notable cantidad de instalaciones y se han recuperado en apenas 15 días, y eso es digno de elogios, además de que tampoco ha sido fácil su solución.

En la vida hay tareas y tareas, misiones y misiones, y la prioridad no es un concepto vacío, por el contrario entraña la importancia de un asunto determinado porque lo amerita. Entonces pueden existir varias de esas tareas pero siempre hay unas más importantes que otras y ahí está la prioridad, que debe proyectarse, concebirse y ejecutarse. En este caso estamos hablando de familias que perdieron sus casas parciales y totalmente y que no pueden esperar mucho tiempo porque la vida se le ha vuelto demasiado compleja. Así pasa con otros damnificados que esperan desde el 2008, tema para nuestro próximo programa.

Y esto es todo por hoy. Ojalá que a usted le haya servido de algo las opiniones que se han expresado aquí, en Tiempo de cambio, el Podcast de Tiempo21, desde Radio Victoria, en Las Tunas. Yo soy Miguel Díaz Nápoles y lo invito a que nos encontremos otra vez para intercambiar opiniones  sobre otro tema de alta sensibilidad para la población.

Últimas noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

El delito, un flagelo muy peligroso

El delito, un flagelo muy peligroso

Los hechos delictivos estremecen los cimientos de la sociedad, y pueden, junto con la corrupción y otras deficiencias, derrumbar al país y su sistema social.

Durante los dos últimos años más del 50 por ciento del delito se concentra en municipios como Las Tunas y Jobabo, y la incidencia delictiva de la provincia muestra el 40 por ciento en la cabecera provincial.

Éxodo de profesionales, un problema muy serio

Éxodo de profesionales, un problema muy serio

El haber perdido a cientos de estudiantes de sus aulas,  es un problema que presentan hoy las universidades de Las Tunas, por lo que representan la cantidad de profesionales que se dejan de formar por esas causas. Y esas causas que provocan los malos índices de retención escolar, hay que estudiarlas, porque en modo alguno tienen a las migraciones como el asunto mayor.

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

El imprescindible protagonismo en la tarea de grandes

Desarrollar la provincia de Las Tunas en todos los ámbitos de la vida económica, política y social, para lograr el bienestar y la prosperidad de su pueblo; con equidad y la mayor justicia social posible; sobre la base de fortalecer la unidad, consolidar la ideología de la Revolución Cubana y el antiimperialismo; el enfrentamiento resuelto contra lo mal hecho; y la participación activa y consciente de la sociedad, y en particular, de los jóvenes, es el objetivo principal del movimiento político Tarea de grandes, que lidera el Comité provincial del Partido Comunista de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *