Graduación de la Enseñanza Técnica será otro aporte a la economía de Las Tunas

21 de Jun de 2023
Portada » Noticias » Graduación de la Enseñanza Técnica será otro aporte a la economía de Las Tunas

Las Tunas.-La graduación, en julio venidero, de cerca de dos mil estudiantes de Las Tunas pertenecientes a la Enseñanza Técnico Profesional y su futura incorporación a la producción y los servicios, es una muestra del respaldo del sistema educacional a la economía y de la importancia de la formación de fuerza de trabajo calificada en diversos perfiles.

Se incorporarán a laborar poco más de mil 500 técnicos medios y alrededor de 270 obreros calificados, informó María del Carmen Polanco Hernández, metodóloga de organización escolar.

Al respecto, en reciente visita a Las Tunas el doctor en Ciencias Eugenio González Pérez, viceministro de Educación, insistió en las potencialidades de los Institutos Politécnicos para producir bienes y servicios y, sobre esa base, que los alumnos aprendan, haciendo.

En las Tunas, varios convenios con entidades, posibilitan el funcionamiento de 560 aulas anexas que tributan a la formación integral de los estudiantes de la mencionada enseñanza.

Del mismo modo, unas 184 unidades de producción están certificadas y, en las escuelas, 83 aulas poseen la categoría de especializadas lo cual, en su conjunto, permite la práctica de lo conocido en la actividad escolar y se logra el imprescindible equilibrio entre la docencia y a la producción.

Con 14 centros educativos y tres escuelas de oficios, la Enseñanza Técnica Profesional ofrece respuesta a una necesidad puntual de las entidades solicitantes, al tiempo que representa un aporte para las nuevas formas de gestión en la economía local.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *