Graduación de la Enseñanza Técnica será otro aporte a la economía de Las Tunas

21 de Jun de 2023
   41

Las Tunas.-La graduación, en julio venidero, de cerca de dos mil estudiantes de Las Tunas pertenecientes a la Enseñanza Técnico Profesional y su futura incorporación a la producción y los servicios, es una muestra del respaldo del sistema educacional a la economía y de la importancia de la formación de fuerza de trabajo calificada en diversos perfiles.

Se incorporarán a laborar poco más de mil 500 técnicos medios y alrededor de 270 obreros calificados, informó María del Carmen Polanco Hernández, metodóloga de organización escolar.

Al respecto, en reciente visita a Las Tunas el doctor en Ciencias Eugenio González Pérez, viceministro de Educación, insistió en las potencialidades de los Institutos Politécnicos para producir bienes y servicios y, sobre esa base, que los alumnos aprendan, haciendo.

En las Tunas, varios convenios con entidades, posibilitan el funcionamiento de 560 aulas anexas que tributan a la formación integral de los estudiantes de la mencionada enseñanza.

Del mismo modo, unas 184 unidades de producción están certificadas y, en las escuelas, 83 aulas poseen la categoría de especializadas lo cual, en su conjunto, permite la práctica de lo conocido en la actividad escolar y se logra el imprescindible equilibrio entre la docencia y a la producción.

Con 14 centros educativos y tres escuelas de oficios, la Enseñanza Técnica Profesional ofrece respuesta a una necesidad puntual de las entidades solicitantes, al tiempo que representa un aporte para las nuevas formas de gestión en la economía local.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *