Graduación de la Enseñanza Técnica será otro aporte a la economía de Las Tunas

21 de Jun de 2023
   26
Portada » Noticias » Educación » Graduación de la Enseñanza Técnica será otro aporte a la economía de Las Tunas

Las Tunas.-La graduación, en julio venidero, de cerca de dos mil estudiantes de Las Tunas pertenecientes a la Enseñanza Técnico Profesional y su futura incorporación a la producción y los servicios, es una muestra del respaldo del sistema educacional a la economía y de la importancia de la formación de fuerza de trabajo calificada en diversos perfiles.

Se incorporarán a laborar poco más de mil 500 técnicos medios y alrededor de 270 obreros calificados, informó María del Carmen Polanco Hernández, metodóloga de organización escolar.

Al respecto, en reciente visita a Las Tunas el doctor en Ciencias Eugenio González Pérez, viceministro de Educación, insistió en las potencialidades de los Institutos Politécnicos para producir bienes y servicios y, sobre esa base, que los alumnos aprendan, haciendo.

En las Tunas, varios convenios con entidades, posibilitan el funcionamiento de 560 aulas anexas que tributan a la formación integral de los estudiantes de la mencionada enseñanza.

Del mismo modo, unas 184 unidades de producción están certificadas y, en las escuelas, 83 aulas poseen la categoría de especializadas lo cual, en su conjunto, permite la práctica de lo conocido en la actividad escolar y se logra el imprescindible equilibrio entre la docencia y a la producción.

Con 14 centros educativos y tres escuelas de oficios, la Enseñanza Técnica Profesional ofrece respuesta a una necesidad puntual de las entidades solicitantes, al tiempo que representa un aporte para las nuevas formas de gestión en la economía local.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *