Solo de poesía recoge obra de jóvenes escritoras de Las Tunas

20 de Jun de 2023
Portada » Noticias » Solo de poesía recoge obra de jóvenes escritoras de Las Tunas

Las Tunas.-Un Solo de poesía con escritoras de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en Las Tunas se presentó en la Casa del Joven Creador de esta ciudad, como parte del proyecto Cultura y Tuneridad que impulsa el intelectual Carlos Tamayo Rodríguez.

Refiere que este es un primer acercamiento, pues no se incluyen todas las creadoras de la manifestación, pero que permite que se haga visible la obra de la mujer, y que tendrá una continuidad con la colaboración del Centro Provincial del Libro y la Literatura y la editorial Sanlope.

La publicación recoge una muestra de la obra de seis jóvenes con una proyección diversa en estilo, temas y formas de desnudar sus letras ante el público, una generación que bebe de fuentes literarias locales y foráneas, algunas de ellas integradas al taller municipal El Cucalambé, donde pulen técnicas y se retroalimentan.

En esta edición figuran Lismary Fernández Pacheco, Jessica González Smith, María de Lourdes Peña Jorge, Gabriela Sánchez Pérez, Dayislenis Velázquez Zamora y Ana Margarita Arada Clavería, con Dailin Carracedo Velázquez como poetisa invitada.

El Solo de poesía cuenta con la selección de textos por Carlos Tamayo; la edición, corrección y diseño de Yeinier Aguilera; la impresión a cargo de Pedro Pablo Gort López y la obra Viento en la ventana, de la pintora Yamila Coma Vargas, en la portada.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *