Inicia en Las Tunas Semana de Acción contra los Mosquitos

20 de Jun de 2023
   128

Las Tunas.- A las acciones de prevención que se deben realizar en las viviendas y locales para disminuir los sitios de reproducción del mosquito Aedes Aegypti y las enfermedades que estos transmiten, como el dengue, el chikungunya y el zika, se enfoca la Semana de Acción contra los Mosquitos.

En esta ocasión especialistas, epidemiólogos y promotores de Salud se trasladaron a la comunidad de San José, localidad que se distingue por la intersectorialidad en la lucha antivectorial y el apoyo de los moradores para evitar epidemias.

José Ángel Martínez Rodríguez, subdirector de vigilancia y lucha antivectorial del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, reconoció que el objetivo es elevar el conocimiento de las comunidades sobre la eliminación de los sitios de cría para el mosquito en el perímetro del domicilio, los centros de trabajo y sus alrededores.

Inicia en Las Tunas Semana de Acción contra los Mosquitos

José Ángel Martínez Rodríguez, subdirector de vigilancia y lucha antivectorial del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. (FOTOS DE LA AUTORA)

La realización del tratamiento focal por los operarios de control de vectores, el autofocal familiar, el saneamiento y la eliminación de criaderos, el tapado hermético de los depósitos que almacenen agua y la eliminación del agua estancada en objetos en desuso, figuran entre las acciones en esta intervención salubrista, detalló Martínez Rodríguez.

Aclaró que desde julio hasta octubre se esperan condiciones climatológicas favorables para el incremento de las poblaciones de vectores y con ello la transmisión de dengue, de ahí que las autoridades sanitarias implementan estrategias de control del mosquito transmisor de varias enfermedades.

Desde el 2016 la Organización Panamericana de la Salud convoca a esta Semana con el propósito de mitigar los riesgos e impedir la existencia de grandes brotes que afecten a la población.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *