Donar sangre para salvar vidas: un día mundial de celebración

14 de Jun de 2023
   71

Las Tunas.-Con cada donación de sangre se pueden salvar hasta tres vidas, de ahí que cada 14 de junio se celebre el Día Mundial del Donante, una fecha para corresponder a este gesto altruista que permite el empleo de sus componentes en trasplantes de órganos, la atención a gestantes e infantes y los tratamientos contra el cáncer, entre otros.

Varios procesos sanitarios se garantizaron en el último año por la contribución de los más de nueve mil donantes de la provincia de Las Tunas, un movimiento que denota en reconocimiento al humanismo en esta sociedad.

Para el tunero Yoel Leyva Pérez, integrante del Club de motos Clásicos de Cuba, «donar es muy importante, es contribuir a salvar a otras personas y estamos dispuestos cuando se necesite dar el paso al frente y ayudar a los tratamientos de otros pacientes, mientras para Yonnis Guevara Rodríguez entre sus esencias fomentar el espíritu de solidaridad es un rasgo que lo distingue, un deseo que nace con la voluntad propia de ayudar.

Donar sangre para salvar vidas: un día mundial de celebración

A la sangre se le hacen varios procesos para la obtención de hemoderivados.

Para una de las representantes del género femenino en el Club la licenciada en bioanálisis clínico, Luzmeidis Leyva Rosa, algunas anécdotas la alientan a ofrecer su sangre, una experiencia única que valora de alto valor como donante del grupo O negativo.

«Apoyamos y estamos presentes en cada ocasión pues contribuir al sistema de Salud Pública, me hace crecer como ser humano, es invaluable saber que con ese gesto altruista auxilias a otros».

Michel Guerrero Jomarrón, es otro habitante de este territorio oriental que llegó a extender su brazo, «es algo que le corresponde a cualquier persona salvar la vida de otro ser humano y con frecuencia trimestral acudía al centro. Toda persona ha necesitado esto alguna vez en la vida, una amistad o un familiar, y una donación es lo mínimo que podemos hacer si se trata de una vida.

Alrededor de 500 mililitros de sangre cuantifica una extracción y representa la multiplicidad de componentes que se convierten en diversas utilidades en la asistencia médica y en la industria, refiere Doctora Nersa Vega Rivas, directora del banco Provincial de Sangre 28 de Septiembre.

Donar sangre para salvar vidas: un día mundial de celebración

Doctora Nersa Vega Rivas, directora del banco Provincial de Sangre 28 de Septiembre.

«Además de las donaciones, a esa sangre se le hacen varios procesos y una series de hemoderivados, garantizamos el plasma fresco, los concentrados de plaquetas y eritrocitos y el crioprecipitado, además colaboramos con los programas de plasmaféresis, plaquetoféresis, y de plasma hiperinmune para la fabricación de vacunas y gammaglobulinas», apuntó.

Ganarle a la vida y luchar por salvar otras, son motivaciones para donar este líquido que no tiene sustituto, de ahí que sean necesarias las donaciones. En 2005, la Asamblea Mundial de la Salud decidió celebrar la fecha, una oportunidad para agradecer a los donantes voluntarios y lograr el acceso a transfusiones de sangre sin riesgos y calidad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

1 Comentario

  1. Avatar

    la Sangre y el plasma son vendidos.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *