Donar sangre para salvar vidas: un día mundial de celebración

14 de Jun de 2023
   17
Portada » Noticias » Salud » Donar sangre para salvar vidas: un día mundial de celebración

Las Tunas.-Con cada donación de sangre se pueden salvar hasta tres vidas, de ahí que cada 14 de junio se celebre el Día Mundial del Donante, una fecha para corresponder a este gesto altruista que permite el empleo de sus componentes en trasplantes de órganos, la atención a gestantes e infantes y los tratamientos contra el cáncer, entre otros.

Varios procesos sanitarios se garantizaron en el último año por la contribución de los más de nueve mil donantes de la provincia de Las Tunas, un movimiento que denota en reconocimiento al humanismo en esta sociedad.

Para el tunero Yoel Leyva Pérez, integrante del Club de motos Clásicos de Cuba, «donar es muy importante, es contribuir a salvar a otras personas y estamos dispuestos cuando se necesite dar el paso al frente y ayudar a los tratamientos de otros pacientes, mientras para Yonnis Guevara Rodríguez entre sus esencias fomentar el espíritu de solidaridad es un rasgo que lo distingue, un deseo que nace con la voluntad propia de ayudar.

A la sangre se le hacen varios procesos para la obtención de hemoderivados.

Para una de las representantes del género femenino en el Club la licenciada en bioanálisis clínico, Luzmeidis Leyva Rosa, algunas anécdotas la alientan a ofrecer su sangre, una experiencia única que valora de alto valor como donante del grupo O negativo.

«Apoyamos y estamos presentes en cada ocasión pues contribuir al sistema de Salud Pública, me hace crecer como ser humano, es invaluable saber que con ese gesto altruista auxilias a otros».

Michel Guerrero Jomarrón, es otro habitante de este territorio oriental que llegó a extender su brazo, «es algo que le corresponde a cualquier persona salvar la vida de otro ser humano y con frecuencia trimestral acudía al centro. Toda persona ha necesitado esto alguna vez en la vida, una amistad o un familiar, y una donación es lo mínimo que podemos hacer si se trata de una vida.

Alrededor de 500 mililitros de sangre cuantifica una extracción y representa la multiplicidad de componentes que se convierten en diversas utilidades en la asistencia médica y en la industria, refiere Doctora Nersa Vega Rivas, directora del banco Provincial de Sangre 28 de Septiembre.

Doctora Nersa Vega Rivas, directora del banco Provincial de Sangre 28 de Septiembre.

«Además de las donaciones, a esa sangre se le hacen varios procesos y una series de hemoderivados, garantizamos el plasma fresco, los concentrados de plaquetas y eritrocitos y el crioprecipitado, además colaboramos con los programas de plasmaféresis, plaquetoféresis, y de plasma hiperinmune para la fabricación de vacunas y gammaglobulinas», apuntó.

Ganarle a la vida y luchar por salvar otras, son motivaciones para donar este líquido que no tiene sustituto, de ahí que sean necesarias las donaciones. En 2005, la Asamblea Mundial de la Salud decidió celebrar la fecha, una oportunidad para agradecer a los donantes voluntarios y lograr el acceso a transfusiones de sangre sin riesgos y calidad.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

1 Comentario

  1. Avatar

    la Sangre y el plasma son vendidos.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *