En la Casa iberoamericana de la décima, la Pachamama de Tuti

5 de Jun de 2023
   28

Las Tunas.-Grandiosos los que aferrados a la naturaleza la defienden y luchan desde su espacio, a los que de forma constanste alzan la voz para brindar un S.O.S., a los que sufren cada destroso humano, a los que vestidos de verde creen en la recuperación del planeta.

Como caballero medieval con su corazón grandioso, luchando por el ecosistema e imponiéndose al escepticismo, está la exposición de paisajes de Roberto –Tuti– Vázquez Echevarria, en la Casa Iberoamericana de la Décima, en saludo al Día mundial del medioambiente, muestra con lenguaje sencillo, firmeza en su discurso, color, espacio y luz las maravillas de nuestro entorno cotidiano.

El planeta Tierra ha atravesado innumerables épocas de evolución para entregar las comodidades necesarias para que los humanos habitemos en él, no se destruirá por nuestras malas acciones, pero si puede borrarnos de su fas.

Estemos orgullosos de buenas acciones, porque mientras existan creadores con el alma blanca como el paisajista Tuti, la vida en el universo tendrá un espacio para el futuro.

En la Casa iberoamericana de la décima, la Pachamama de TutiEn la Casa iberoamericana de la décima, la Pachamama de TutiEn la Casa iberoamericana de la décima, la Pachamama de TutiEn la Casa iberoamericana de la décima, la Pachamama de TutiEn la Casa iberoamericana de la décima, la Pachamama de TutiEn la Casa iberoamericana de la décima, la Pachamama de TutiEn la Casa iberoamericana de la décima, la Pachamama de Tuti

En la Casa iberoamericana de la décima, la Pachamama de TutiEn la Casa iberoamericana de la décima, la Pachamama de Tuti

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Más leido

Otras Noticias

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Cada 13 de octubre, en Cuba se celebra el Día del Trabajador Bancario, una fecha que honra la dedicación, el compromiso y la profesionalidad de quienes sostienen el sistema financiero nacional. Esta jornada no solo reconoce el esfuerzo cotidiano de miles de trabajadores, sino que también invita a reflexionar sobre el papel estratégico del sector bancario en el desarrollo económico y social del país.

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

La Emisora Provincial Radio Victoria cumple 72 años hoy 20 de septiembre y desde nuestra planta vivimos este instante con el mayor de los orgullos. También con la satisfacción del deber cumplido porque hemos estado todo el tiempo con ustedes, tal como reza nuestro eslogan.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *