Llaman la atención en Las Tunas ante los daños del tabaquismo

31 de May de 2023
   22

Las Tunas.- Uno de cada tres tipos de cáncer son provocados por el humo procedente del tabaco, por ello la provincia de Las Tunas se suma a las jornadas salubristas para promover hábitos saludables en la población del territorio.

Promotores y activistas del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología en la provincia desarrollan actividades educativas en centros laborales y escolares durante la jornada contra el tabaquismo con el propósito de prevenir y controlar su consumo.

Estas acciones suscitan la visión transformadora y abogan por la responsabilidad social de la familia ante esta adicción que constituye un factor de riesgo con tendencia al incremento en la población más joven.

También apuestan por promover ambientes sin humo y concienciar el daño que provocan los patrones de conductas relacionadas a este hábito en espacios frecuentados por adolescentes ante los riesgos que supone el tabaquismo pasivo, pues cada año más de seis millones de personas fallecen por su causa.

Bronquitis crónica, enfisema pulmonar, cáncer de pulmón, hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares, úlcera gastrointestinal y gastritis crónica, figuran entre los daños más visibles al organismo.

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año, para concientizar al público sobre los peligros que supone la iniciación temprana y el consumo, en pos de proteger y abogar por el derecho a la salud y a una vida sana desde las edades tempranas.

En 1987 la Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco para llamar la atención en relación al daño del tabaquismo y sus efectos letales.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *