Luis García Hidalgo regresa con Despertar de mi genio II al Centro de Artes Visuales

30 de May de 2023
   36
Luis García Hidalgo regresa con Despertar de mi genio II al Centro de Artes Visuales

Abierta en el Centro de Desarrollo para las Artes Visuales, la exposición Despertar de mi genio II, regresa a Luis García Hidalgo al dibujo como una técnica que le permite explorar otros mundos y conjugar elementos que remiten a la metamorfosis, a lo futurista, y a lo erótico.

Integran la muestra 15 obras con la técnica de tinta sobre cartulina, proceder difícil según el artista, pero que le permite continuar asomando a otras ramas de su creación, generalmente conocida por el paisajismo.

«Generalmente me ven como ese paisajista. Cuando vivía en Manatí creé casi una escuela de paisajismo por allá, y he logrado que se mantenga porque es la tradición nuestra y pocas personas lo están haciendo.

«He incursionado mucho en pintura contemporánea, en surrealismo, el abstraccionismo, pero el dibujo a plumilla nunca lo he dejado. El dibujo es la base, sin él no podemos hacer nada, vas construyendo cada trazo.

«En el año 2000 creé una serie en Amancio que se llamó Despertar de mi genio; ahora se me ocurre continuarla con Despertar de mi genio II, pero más mesurada, con otras técnicas».

Comenta Luis García Hidalgo que su objetivo como artista es que la obra llegue con una intención, donde mezcla varios elementos desde el surrealismo, pero sin caer en lo grotesco y con mucho respeto al público.

Refiere que por el déficit de materiales se mantiene con el dibujo, aunque también trabaja en este período el abstraccionismo que le gusta mucho.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *