Luis García Hidalgo regresa con Despertar de mi genio II al Centro de Artes Visuales

30 de May de 2023
   15
Luis García Hidalgo regresa con Despertar de mi genio II al Centro de Artes Visuales
Portada » Noticias » Cultura » Luis García Hidalgo regresa con Despertar de mi genio II al Centro de Artes Visuales

Abierta en el Centro de Desarrollo para las Artes Visuales, la exposición Despertar de mi genio II, regresa a Luis García Hidalgo al dibujo como una técnica que le permite explorar otros mundos y conjugar elementos que remiten a la metamorfosis, a lo futurista, y a lo erótico.

Integran la muestra 15 obras con la técnica de tinta sobre cartulina, proceder difícil según el artista, pero que le permite continuar asomando a otras ramas de su creación, generalmente conocida por el paisajismo.

«Generalmente me ven como ese paisajista. Cuando vivía en Manatí creé casi una escuela de paisajismo por allá, y he logrado que se mantenga porque es la tradición nuestra y pocas personas lo están haciendo.

«He incursionado mucho en pintura contemporánea, en surrealismo, el abstraccionismo, pero el dibujo a plumilla nunca lo he dejado. El dibujo es la base, sin él no podemos hacer nada, vas construyendo cada trazo.

«En el año 2000 creé una serie en Amancio que se llamó Despertar de mi genio; ahora se me ocurre continuarla con Despertar de mi genio II, pero más mesurada, con otras técnicas».

Comenta Luis García Hidalgo que su objetivo como artista es que la obra llegue con una intención, donde mezcla varios elementos desde el surrealismo, pero sin caer en lo grotesco y con mucho respeto al público.

Refiere que por el déficit de materiales se mantiene con el dibujo, aunque también trabaja en este período el abstraccionismo que le gusta mucho.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *