La última palabra: momento para la crítica y la investigación desde el arte joven

26 de May de 2023
Portada » La última palabra: momento para la crítica y la investigación desde el arte joven

Las Tunas.- A casi dos años de fundada, la peña de crítica e investigación La última palabra de la filial de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en Las Tunas, se consolida como uno de sus espacios habituales más necesarios.

Un antecedente fue Las ruinas circulares, y según refiere su anfitriona Ana Margarita Arada Clavería, historiadora de arte y presidenta de la AHS, aunque se pretende rescatar parte de esa antigua iniciativa, desde su esencia artística, la intención es fomentar la crítica.

Varios artistas, académicos e investigadores han participado en calidad de invitados, para manifestar sus criterios oportunos sobre las diferentes temáticas abordadas.

Asimismo, La última palabra ha visitado la Universidad de Las Tunas con el objetivo de llegar a otro público joven más allá de la vanguardia artística del territorio.

Arada Clavería, presidenta de la AHS en el territorio expresó al respecto en su perfil de Facebook: «me acompaña el convencimiento de que no puede haber desarrollo artístico sin una crítica audaz y coherente, esa que debe acompañar los procesos artísticos culturales, incitar a la creación desde la agudeza y profundidad conceptual; para poner «el ojo» donde muchas veces ni artistas ni instituciones quieren ver».

Escuche el audio aquí.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *