Socializan especialistas de Las Tunas experiencias en Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología

13 de May de 2023
   25
Socializan especialistas de Las Tunas experiencias en Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología

Las Tunas.- Una representación de especialistas de la provincia de Las Tunas compartieron sus experiencias en las sesiones del XVIII Congreso de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología, efectuado en la capital cubana.

En esta ocasión resultaron delegados el investigador agregado y profesor auxiliar Rabiel Cárdenas Peña, la Máster en Ciencias Bertha Hernández Almaguer, y Emma Dorycar Kayla, residente de tercer año de Ginecobstetricia, una oportunidad por vez primera para quienes estánen formación.

Los participantes asistieron a cursos precongreso relacionados con las emergencias obstétricas, los marcadores ecográficos en el tercer trimestre del embarazo, y la vigilancia de la morbi-mortalidad de la materna grave, refirió el especialista de Segundo Grado en Ginecología Rabiel Cárdenas Peña.

Socializan especialistas de Las Tunas experiencias en Congreso de la Sociedad de Obstetricia y GinecologíaEl también jefe del Departamento Docente del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara detalló que tuvieron la oportunidad de presentar los resultados de la actividad científica y constatar sobre los medios de diagnósticos, la reproducción e infertilidad, la ginecología pediátrica en la adolescencia, y los protocolos médico-legales de la especialidad.

Por su parte la doctora Bertha Hernández Almaguer, presidenta del Capítulo Provincial de Ginecología y Obstetricia de Las Tunas, significó que en el territorio se labora por disminuir el impacto del embarazo en la adolescencia y la morbi mortalidad materna, este último para enfrentarlo desde la etapa de la salud sexual y reproductiva.

«Ante estos problemas se prepara a la pareja en el momento oportuno que debe de tener el embarazo deseado, planificado, en el cual las patologías crónicas estén compensadas y en mejores condiciones», puntualizó.

Hernández Almaguer precisó que otro de los temas importantes al cual se vinculan los especialistas del territorio está relacionado a la prevención del cáncer mediante los programas de detección precoz del cáncer cervicouterino, del endometrio y el de mama, patologías presentes en la sociedad.

En tanto resaltó que el Capítulo Provincial tiene previsto como innovación tecnológica un laboratorio diagnóstico para el aprendizaje mediante la introducción de la ultrasonografía a más del 80 por ciento de los especialistas, pues es un medio no ofensivo que permite el
detectar múltiples patologías desde el punto de vista obstétrico y ginecológico.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *