Socializan especialistas de Las Tunas experiencias en Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología

13 de May de 2023
   14
Socializan especialistas de Las Tunas experiencias en Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología
Portada » Noticias » Salud » Socializan especialistas de Las Tunas experiencias en Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología

Las Tunas.- Una representación de especialistas de la provincia de Las Tunas compartieron sus experiencias en las sesiones del XVIII Congreso de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología, efectuado en la capital cubana.

En esta ocasión resultaron delegados el investigador agregado y profesor auxiliar Rabiel Cárdenas Peña, la Máster en Ciencias Bertha Hernández Almaguer, y Emma Dorycar Kayla, residente de tercer año de Ginecobstetricia, una oportunidad por vez primera para quienes estánen formación.

Los participantes asistieron a cursos precongreso relacionados con las emergencias obstétricas, los marcadores ecográficos en el tercer trimestre del embarazo, y la vigilancia de la morbi-mortalidad de la materna grave, refirió el especialista de Segundo Grado en Ginecología Rabiel Cárdenas Peña.

El también jefe del Departamento Docente del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara detalló que tuvieron la oportunidad de presentar los resultados de la actividad científica y constatar sobre los medios de diagnósticos, la reproducción e infertilidad, la ginecología pediátrica en la adolescencia, y los protocolos médico-legales de la especialidad.

Por su parte la doctora Bertha Hernández Almaguer, presidenta del Capítulo Provincial de Ginecología y Obstetricia de Las Tunas, significó que en el territorio se labora por disminuir el impacto del embarazo en la adolescencia y la morbi mortalidad materna, este último para enfrentarlo desde la etapa de la salud sexual y reproductiva.

«Ante estos problemas se prepara a la pareja en el momento oportuno que debe de tener el embarazo deseado, planificado, en el cual las patologías crónicas estén compensadas y en mejores condiciones», puntualizó.

Hernández Almaguer precisó que otro de los temas importantes al cual se vinculan los especialistas del territorio está relacionado a la prevención del cáncer mediante los programas de detección precoz del cáncer cervicouterino, del endometrio y el de mama, patologías presentes en la sociedad.

En tanto resaltó que el Capítulo Provincial tiene previsto como innovación tecnológica un laboratorio diagnóstico para el aprendizaje mediante la introducción de la ultrasonografía a más del 80 por ciento de los especialistas, pues es un medio no ofensivo que permite el
detectar múltiples patologías desde el punto de vista obstétrico y ginecológico.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *