Insisten en Las Tunas en la autorresponsabilidad ciudadana ante el uso del nasobuco

4 de May de 2023
Nasobucos, una prenda de imprescindible uso
Portada » Noticias » Insisten en Las Tunas en la autorresponsabilidad ciudadana ante el uso del nasobuco

Las Tunas.-A la autorresponsabilidad ciudadana con el uso del nasobuco en lugares de concentración, exhortó el Doctor Aldo Cortés González, subdirector del Centro de Higiene, Epidemiologia y Microbiología de la provincia de Las Tunas, ante la circulación de las infecciones respiratorias agudas, entre ellas la COVID-19.

Aunque no es obligatorio su uso para todas las actividades sociales, se recomienda esta medida de autoprotección en los lugares de alta concentración como las colas y los medios de transporte, para preservar la salud personal, familiar y la de los grupos más vulnerables, entre ellas personas de la tercera edad, embarazadas, puérperas y pacientes con comorbilidades, alegó el especialista.

Es justo el respeto al derecho a la salud como trabajador de exigir que las personas tengan hoy el uso del nasobuco en esos lugares y locales públicos, además debe ser responsabilidad de la administración del centro laboral interpretar las medidas que debe adoptar para proteger a su colectivo y a la comunidad con el fin de evitar la transmisión de cualquier enfermedad respiratoria, aclaró.

Al respecto afirmó «Cuando por conciencia asumimos lo que debemos hacer significa una actitud de percepción de riesgo y aún no se logra en su totalidad por ello el riesgo existe, debemos actuar con responsabilidad».

Alertó Cortés González que se incrementan las subvariantes de Ómicron en países cercanos a Cuba, de ahí la vigilancia epidemiológica por el sistema sanitario cubano.

«Los especialistas de la Organización Mundial de la Salud identificaron que ascendieron la cantidad de casos de Covid a partir de la presencia de la subvariante XBB 1.16, cuyo cuadro clínico hasta hoy es leve, mientras alegan que en las poblaciones de nivel inmunitario elevado, como Cuba con alrededor del 90 por ciento, hay menos riesgo de que tenga formas graves».

El nasobuco es un accesorio concebido para la protección respiratoria y evita la propagación de los virus, su correcta utilización es para un lapso no mayor a las tres horas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *