¿Cómo se comportan las Mipymes con su entorno social?

1 de May de 2023
Portada » Noticias » ¿Cómo se comportan las Mipymes con su entorno social?

¿La creación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) ha sido bueno para la población? ¿Han sido las estructuras económicas para ayudar a disminuir la inflación y hacerle menos complicada la adquisición de productos y servicios para los tuneros? Estas son preguntas que diariamente son parte importante de la opinión pública y las respuestas son difíciles y complejas. Y sobre ello opinamos hoy aquí en Tiempo de cambio, el podcast de tiempo21 desde Las Tunas, Cuba.

Ahora, ¿cómo es la relación de estas estructuras económicas con su entorno? ¿En estos dos años de creadas las Mipymes han diversificado y fortalecido el sistema económico productivo y empresarial cubano a nivel territorial? Puede ser que sí, pero lo que sí no ha pasado es que beneficien a la población directamente, ayudándola a satisfacer sus necesidades.

Escuche el programa

 

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

La bancarización y la historia de nunca acabar

La bancarización y la historia de nunca acabar

El proceso de bancarización desde su buen desarrollo, supone lograr una gestión más eficiente del dinero, promueve el ahorro y constituye un importante mecanismo para respaldar el desarrollo de la economía, y reducir el uso del efectivo.

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.

1 Comentario

  1. Al paso que vamos no habrá quien les compre. Dice nuestro presidente que van a caerle encima a los que abusan del pueblo. Entonces a controlarlas pues ya abusan del pueblo

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *