¿La creación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) ha sido bueno para la población? ¿Han sido las estructuras económicas para ayudar a disminuir la inflación y hacerle menos complicada la adquisición de productos y servicios para los tuneros? Estas son preguntas que diariamente son parte importante de la opinión pública y las respuestas son difíciles y complejas. Y sobre ello opinamos hoy aquí en Tiempo de cambio, el podcast de tiempo21 desde Las Tunas, Cuba.
Ahora, ¿cómo es la relación de estas estructuras económicas con su entorno? ¿En estos dos años de creadas las Mipymes han diversificado y fortalecido el sistema económico productivo y empresarial cubano a nivel territorial? Puede ser que sí, pero lo que sí no ha pasado es que beneficien a la población directamente, ayudándola a satisfacer sus necesidades.
Escuche el programa
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube
Al paso que vamos no habrá quien les compre. Dice nuestro presidente que van a caerle encima a los que abusan del pueblo. Entonces a controlarlas pues ya abusan del pueblo