Las Tunas.- Del 18 al 20 de abril trasciende en Las Tunas el XXIV Taller Nacional Cuba: Historia y Rebeldía, dedicado al aniversario 25 de la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz.
Desde el Centro Provincial de Patrimonio Cultural llega el diálogo oportuno a cargo de especialistas de varias zonas del país, en pos de la salvaguarda de los valores históricos culturales de la nación cubana.
María de los Ángeles Rodríguez Manresa, especialista principal de la Plaza en la provincia agramontina ofrece detalles a este espacio.
Rodríguez Manresa, especialista principal de la Plaza en la provincia de Camagüey, se suma al grupo de profesionales del Patrimonio que por estos días se acercan a temáticas tan importantes, como la gestión y difusión del objeto social de las instituciones y su impacto en el desarrollo sociocultural de los territorios donde se encuentran enclavadas.
Como parte de la jornada de clausura se presentará también el documental Chávez en el corazón del pueblo, por el realizador Gianny López Brito del Telecentro TunasVisión.
La ciclista puertopadrense Zaydamis Márquez Cordoví inició este 17 de noviembre su participación en los Juegos Sordolímpicos de Tokio, Japón, 2025, tras competir en el sprint de 200 metros del ciclismo, donde finalizó en el lugar 19.
Por primera vez, la provincia de Las Tunas es sede de las celebraciones nacionales por el 19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte, un acontecimiento que ya se vive con entusiasmo en todo el territorio.
El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.
En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.
En un escenario que reunió a gran parte de la joven radiofonía cubana, el locutor de Puerto Padre, Las Tunas, Ángel Alberto Torres López alzó su voz para recibir uno de los lauros más significativos de su carrera: el Premio en Locución Masculina en la décimo tercera edición del Encuentro y Concurso de Jóvenes Radialistas “La Vuelta Abajo”, celebrado en Pinar del Río.
Los Leñadores volvieron a ganar en el Latino al derrotar este domingo a los Industriales 9×3, en el último choque del duelo particular de la Serie Nacional 64.
En un mundo dominado por lo digital y lo masivo, un proyecto cultural desde Las Tunas se empeña en rescatar la calidez, la imperfección perfecta y el alma única del objeto libro.
Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...
Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...
0 comentarios