Portada » Noticias » Cultura » Sucede en Las Tunas el XXIV Taller Nacional Cuba: Historia y Rebeldía
Las Tunas.- Del 18 al 20 de abril trasciende en Las Tunas el XXIV Taller Nacional Cuba: Historia y Rebeldía, dedicado al aniversario 25 de la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz.
Desde el Centro Provincial de Patrimonio Cultural llega el diálogo oportuno a cargo de especialistas de varias zonas del país, en pos de la salvaguarda de los valores históricos culturales de la nación cubana.
María de los Ángeles Rodríguez Manresa, especialista principal de la Plaza en la provincia agramontina ofrece detalles a este espacio.
Rodríguez Manresa, especialista principal de la Plaza en la provincia de Camagüey, se suma al grupo de profesionales del Patrimonio que por estos días se acercan a temáticas tan importantes, como la gestión y difusión del objeto social de las instituciones y su impacto en el desarrollo sociocultural de los territorios donde se encuentran enclavadas.
Como parte de la jornada de clausura se presentará también el documental Chávez en el corazón del pueblo, por el realizador Gianny López Brito del Telecentro TunasVisión.
En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.
El equipo de boxeo de Las Tunas se encuentra listo para su participación en la Serie Nacional, en el apartado oriental, que se efectuará en la Sala Techada Fernando de Dios, de Holguín.
Presidido por Yuniasky Crespo Baquero miembro del Comité Central del Partido y las máximas autoridades de la provincia fue conmemorado el aniversario 157 del inicio de las guerras de independencia en suelo tunero.
Los Leñadores cedieron en la serie particular ante los Cachorros de Holguín al caer este domingo con abultado marcador de 13×5, en el estadio Calixto García Iñiguez.
Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.
Encabezados por seis de los premios nacionales los historiadores que participarán desde este lunes en el XXVI Congreso Nacional de Historia rindieron homenaje al Mayor General Vicente García González en el parque que honra su memoria en la capital provincial.
Cuando Colón moría en Valladolic, allá por 1506, cubierto por ropajes de miseria y despojado injustamente de sus títulos, no sospechaba la magnitud de su proeza.
El centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro y el 95 aniversario del natalicio de Armando Hart Dávalos constituyen las motivaciones principales de la Jornada de la Cultura Cubana, que se celebra en todo el país del 10 al 20 de octubre.
0 comentarios