Las Tunas.- Del 18 al 20 de abril trasciende en Las Tunas el XXIV Taller Nacional Cuba: Historia y Rebeldía, dedicado al aniversario 25 de la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz.
Desde el Centro Provincial de Patrimonio Cultural llega el diálogo oportuno a cargo de especialistas de varias zonas del país, en pos de la salvaguarda de los valores históricos culturales de la nación cubana.
María de los Ángeles Rodríguez Manresa, especialista principal de la Plaza en la provincia agramontina ofrece detalles a este espacio.
Rodríguez Manresa, especialista principal de la Plaza en la provincia de Camagüey, se suma al grupo de profesionales del Patrimonio que por estos días se acercan a temáticas tan importantes, como la gestión y difusión del objeto social de las instituciones y su impacto en el desarrollo sociocultural de los territorios donde se encuentran enclavadas.
Como parte de la jornada de clausura se presentará también el documental Chávez en el corazón del pueblo, por el realizador Gianny López Brito del Telecentro TunasVisión.
Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.
El emprendimiento tunero Baicart, bajo la dirección de Baire Cartaya, participa en la Feria Internacional de La Habana (FiHAV) 2025, mostrando su propuesta de juguetería infantil educativa que promete contribuir al desarrollo cognitivo de niños en edad temprana.
No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.
0 comentarios