Visita nacional a Las Tunas desde el Centro de Casas de Cultura

14 de Abr de 2023
Portada » Noticias » Visita nacional a Las Tunas desde el Centro de Casas de Cultura

Las Tunas.- El recién concluido Taller Buenas Prácticas para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en Las Tunas, sirve como pretexto ideal para la visita y el intercambio de representantes nacionales del sector con sus homólogos del territorio.

Rafael Lara González, metodólogo nacional de cultura popular tradicional, encabeza un grupo de trabajo que trae como bandera la actualización sobre la agenda nacional con especialistas y decisores del Centro Provincial de Casas de Cultura.

La comitiva estuvo presente también en la inauguración de la exposición Retazos, a cargo de la artista de la plástica Damayanty Mena Escalona en la Casa de Cultura Tomasa Varona.

Asimismo, homenajeó a la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo en el año que celebra el aniversario 30 de su fundación.

Lara González compartió con Tiempo21 detalles sobre la experiencia.

Escuche el audio aquí.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *