Organización mundial alertó sobre disminución de fauna salvaje

13 de Abr de 2023
Portada » Noticias » Organización mundial alertó sobre disminución de fauna salvaje

Berna.-Un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza afirmó hoy que las especies de fauna salvaje disminuyen a un ritmo alarmante, con una reducción del 69 por ciento desde el año 1970.

El texto aseguró que la biodiversidad mundial está en grave peligro y que un millón de especies se encuentran en amenaza de extinción.

Los gobiernos de 196 países del mundo alcanzaron un consenso el pasado mes de diciembre con el objetivo de proteger y restaurar la naturaleza, al comprometerse a proteger, al menos, el 30 por ciento de la superficie marina y terrestre mundial para el año 2030.

Actualmente, están protegidas el 10 por ciento de las zonas marinas y el 17 por ciento de las zonas terrestres, en tanto la asociación europea Biodiversa+ lamentó que los océanos están aún muy lejos de cumplir ese objetivo.

El experto de esa entidad Frédéric Lemaitre afirmó que solo uno por ciento de las zonas marinas que existen en la Tierra está estrictamente protegido.

Las prácticas destinadas a la acuicultura, la agricultura, la silvicultura y la pesca deben gestionarse de una manera sostenible, respetando la biodiversidad mundial, además de integrar los derechos de las comunidades locales y de los pueblos indígenas, precisó.

Los países firmantes del acuerdo tienen el objetivo de recaudar 200 mil millones de euros anuales hasta el año 2030 para defender la biodiversidad mundial.

Además, se comprometieron a eliminar las subvenciones que no aportan ningún beneficio a la biodiversidad del planeta.

(Tomado de Prensa Latina)

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *