Suárez Gayol, el Tutín de los tuneros

10 de Abr de 2023
Portada » Noticias » Suárez Gayol, el Tutín de los tuneros

Las Tunas.- Jesús Suárez Gayol forjó su leyenda como activo luchador contra la dictadura de Fulgencio Batista tanto en las calles de Camagüey donde fue fundador del movimiento 26 de julio, como en la ciudad de Las Tunas que le servía de refugio cuando se acrecentaba la persecución del ejército.

Tutín como lo llamaban sus amigos, nació en el municipio tunero de Manatí, y ya adolescente la familia se estableció en la ciudad cabecera, en la cual lideró las luchas estudiantiles.

El combatiente de la revolución, Raúl Catalá, comentó con Tiempo 21 que «Suárez Gayol no nos dejó solos nunca, aunque dirigía en Camagüey. Porque aquí tenía muchos amigos.

Él fue guía nuestro aquí en Las Tunas en cuanto a las manifestaciones estudiantiles. Recuerdo que una vez el ejército lo golpeó y lo escondimos aquí. Nosotros nos turnábamos haciendo guardia para que no lo fueran a coger  preso».

Para continuar sus estudios matriculó arquitectura en la Universidad de La Habana y allí se involucró en el fuerte movimiento revolucionario estudiantil.

Ante la feroz persuasión se exilió en México y pronto regresó a Cuba en una expedición que desembarcó por Pinar del Río.

En Las Villas se incorporó a la columna del Che donde se ganó los grados de capitán y al triunfo revolucionario de enero de 1959 le fueron asignadas importantes misiones.

Era viceministro del azúcar cuando recibió el llamado de incorporarse a la gesta de Bolivia y no dudó en convirtiese en El Rubio, para partir a luchar contra los males que asolaban el continente americano.

La madrugada del 10 de abril de 1967, Ernesto Guevara organizó una emboscada en las proximidades del río Ñancahuazú, en Bolivia.

Con su arma trabada y sus intensos 30 años de vida, Jesús Suárez Gayol derramó su preciada sangre, la primera cubana en esa gesta, convirtiéndose en símbolo de lucha y sacrificio.

Sus restos son los únicos de los mártires de la Guerrilla Boliviana que no han sido encontrados.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *